Este sábado fueron suspendidas las proclamaciones de Evo Morales, prevista para esta mañana en la Apacheta de El Alto, y de Luis Arce, anunciada para este domingo en la misma ciudad. Sí se realiza la de Andrónico Rodríguez.
Fuente: Brújula Digital
Raúl Peñaranda U.
Las presiones dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) para lograr una candidatura única aumentan, mientras fueron suspendidas las proclamaciones del expresidente Evo Morales, prevista para esta mañana en la Apacheta de El Alto, y del presidente Luis Arce, anunciada para este domingo en la misma ciudad. La única proclamación que se mantiene es la del titular del Senado, Andrónico Rodríguez, quien participa en un acto en la urbe vecina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El panorama se desarrolla en medio de una expectativa creciente, a pocos días del plazo para la inscripción de candidaturas, que vence el 19 de mayo.
La suspensión del acto de Morales en la Apacheta se atribuye a motivos de seguridad, según indicaron dirigentes afines al exmandatario. Aún no se ha confirmado si se llevará a cabo el evento programado para esta tarde en el estadio Hugo Chávez de Chimoré, Cochabamba.
La facción de Arce también enfrenta presiones para que decline su candidatura y se sume a una fórmula unitaria.
Fuentes del oficialismo informaron a Brújula Digital que Morales ha dado señales de que podría respaldar a Rodríguez, aunque todavía no ha tomado una decisión definitiva.
“Morales nos envía señales contradictorias, por una parte una predisposición de diálogo y por otra, amenazas de desestabilizar el país si no se acepta su candidatura”, dijo la fuente.
“Estamos a pocos días de saber si el campo popular tendrá tres candidatos o solo uno”, señaló.
El acto de proclamación de Rodríguez, previsto para las 11:00 de hoy, comenzó con más de tres horas de retraso. Periodistas que cubren el evento en El Alto especulaban que la demora se debió a llamadas que habría recibido Andrónico en aras de la unidad.
El MAS, como sigla, está bajo el control de Arce, mientras Andrónico podría utilizar la sigla Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi. Para Morales la situación es más compleja, ya que no tiene una sigla a disposición. El TSE eliminó las personerías jurídicas de Pan-Bol y FPV, que podría haber utilizado para sí mismo o, en última instancia, para poner un candidato de su facción, como es Leonardo Loza.
La fuente que habló con Brújula Digital señala que, de no lograr una sigla para su postulación, Morales no tendrá otra opción que avenirse a respaldar a Andrónico. “Solo queda la UCS para poder negociar, pero es una posibilidad remota”, expresó.
Así que por una suma de intereses políticos que identifican dentro de la órbita del MAS que la unidad es vital para sus intereses, más la realidad de que Morales tiene dificultades para lograr una sigla, podría darse una “unidad de facto” del oficialismo, con un candidato con buenas posibilidades electorales, como Andrónico Rodríguez.
Ello sin duda forzaría a las fuerzas opositoras, que también buscan la unidad en intensas reuniones, a ratificar un acuerdo interno.
El analista y asesor Ricardo Paz dijo en una columna publicada este sábado en Brújula Digital que “Andrónico Rodríguez se presenta como la renovación de la política boliviana y al frente, como confirmando aquello, se le oponen figuras tradicionales que están actuando desde hace más de tres décadas en el ámbito público”.
Y agrega, respecto de la necesidad de unidad de la oposición, que tiene hasta el 19 de mayo para conseguirla, y que, de lo contrario, “quedará claro que nuestros liderazgos están anclados en el personalismo egoísta y carecen, no digamos ya de visión estratégica, sería mucho pedir, sino de simple sentido común”.
El periodista Rafael Archondo, en una reflexión publicada en su cuenta de Facebook, dijo que la eliminación, que él califica de ilegal, de las siglas Pan-Bol y FPV, impiden que el evismo presente un candidato, lo que de paso perjudica a la oposición porque ayuda a la unidad del oficialismo.
BD/RPU
Fuente: Brújula Digital