Bolivia aspira a más torneos internacionales, tras la final de la Copa Sudamericana


Fernando Costa, presidente de la FBF, confirmó que el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera será sede de la final única de la CONMEBOL Sudamericana.

Ligia Portillo



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

Santa Cruz de la Sierra vivirá un momento histórico en 2025. Así lo confirmó Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), al anunciar oficialmente que el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera será la sede de la final única de la CONMEBOL Sudamericana. El anuncio fue respaldado por la presencia de autoridades nacionales y del propio presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien ratificó el compromiso internacional con Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hemos vivido los bolivianos una jornada histórica”, declaró Costa con emoción tras la inspección al estadio cruceño. “Misión cumplida en este trabajo para que Bolivia siga organizando torneos internacionales”, aseguró.

La confirmación pone fin a semanas de especulación sobre un posible cambio de sede. La final, programada para el 22 de noviembre de 2025, será uno de los eventos más importantes en la historia del fútbol boliviano, coincidiendo con el Bicentenario del país y el Centenario de la FBF.

Costa destacó el compromiso institucional y los avances que se están haciendo para garantizar el éxito del evento: “Muy contento por Bolivia y Santa Cruz. El Ramón ‘Tahuichi’ es un semillero del fútbol boliviano. El proyecto para este campo de juego es impresionante”, añadió. “Esto será un constante año tras año”, anticipando que la presencia de eventos internacionales en Bolivia no será esporádica.

Además, el presidente de la FBF reveló que Bolivia ha sido postulada como sede de los FIFA Series 2025, una serie de partidos amistosos de alta competencia organizados por el máximo ente del fútbol mundial:

“Hemos postulado a Bolivia para la FIFA Series, que son eventos preparatorios para amistosos”, explicó Costa. La designación de Bolivia como sede ha movilizado recursos y compromisos. El Comité Organizador Local estima la llegada de hasta 90.000 turistas, si los finalistas son clubes argentinos o brasileños, generando al menos 33 millones de dólares en ingresos.

El Gobierno boliviano, luego de advertencias sobre posibles riesgos de perder la sede, confirmó una inversión de 6,3 millones de dólares para acondicionar el estadio. La organización también incluye aspectos logísticos clave como migración, impuestos, aduanas, seguridad y hotelería.

Desde la Conmebol, Alejandro Domínguez también celebró la decisión: “¡Rumbo a #LaGranConquista! Santa Cruz de la Sierra recibirá la final de la CONMEBOL Sudamericana 2025”, publicó en sus redes sociales.
“Vamos a trabajar juntos para que la final en Bolivia sea una gran fiesta del fútbol”, añadió.