El proceso de revisión de estándares definirá el futuro de las importaciones cárnicas desde Argentina y se concretará en la trascripción de un informe técnico que determinará la habilitación o renovación de los establecimientos para la llegada de productos a Bolivia
[/ Senasag] / Imagen de la reunión sostenida entre el Senasag y el Senasa
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, instalaron este lunes una reunión de coordinación para agendar la visita de un equipo técnico boliviano que auditará los establecimientos procesadores de carne del vecino país, para dar luz verde a importaciones de productos de origen animal a territorio nacional.
Durante la reunión, ambas partes destacaron la importancia del trabajo conjunto para “asegurar que los alimentos cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por Bolivia, promoviendo así el comercio seguro entre ambos países”, señala una nota de prensa del Senasag.
Asimismo, destacan que el objetivo de estas inspecciones técnicas es fortalecer los controles sanitarios y se de el cumplimiento de las normativas internacionales de inocuidad alimentaria, además de “garantizar el comercio seguro de alimentos entre ambos países”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las actividades de control y fiscalización acordadas entre autoridades sanitarias de Bolivia y Argentina se realizarán en un momento en el que los ganaderos bolivianos reclaman al Gobierno de Luis Arce se permita la exportación de carne de res, que están vetadas desde hace tres meses.
Al respecto, el máximo ejecutivo de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, considera que el Gobierno está empobreciendo a los bolivianos con medidas como el veto a las exportaciones.
Barriga se refirió a este tema en una reunión de emergencia de los actores de la cadena cárnica, donde se advirtió la responsabilidad de la actual administración estatal por la situación que atraviesa el país.
Inspecciones
Durante esta semana se tiene previsto que el equipo boliviano verificará en las plantas cárcnicas de Argentina aspectos como trazabilidad, higiene, control de residuos y procesos productivos, además de comprobar las instalaciones de infraestructura de las plantas y empresas agroindustriales argentinas.
El proceso de revisión de estándares definirá el futuro de las importaciones cárnicas desde Argentina y se concretará en la trascripción de un informe técnico “clave” que determinará la habilitación o renovación de los establecimientos para la im de productos a Bolivia, señala un reporte de la agencia estatal ABI.