Bolivia firma protocolo para exportar cuero bovino a China


Durante la IV reunión del Foro CELAC-China, la canciller Celinda Sosa Lunda y la ministra de la Administración General de Aduanas de China (AGAC), Sun Meijun, firmaron el acuerdo.

Por Erika Ibáñez 

China
a canciller Celinda Sosa con el canciller de la República Popular China, Wang Yi, durante la IV reunión del Foro Celac-China. Foto: Cancillería

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Gobierno boliviano firmó el protocolo que habilita las exportaciones de cuero bovino en bruto a la República Popular de China, informó este domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El reporte destaca las gestiones realizadas por ese ministerio y el trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el sector exportador boliviano.

Durante la IV reunión del Foro Celac-China, la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, y su par de la Administración General de Aduanas de China (AGAC), Sun Meijun, firmaron el protocolo para habilitar la exportación de cueros bovinos.

“Esta acción forma parte de los esfuerzos por el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Bolivia ha demostrado capacidad técnica y cumplimiento riguroso de las exigencias chinas”, afirmó Sosa.

Actualmente, Bolivia exporta aproximadamente 22.000 toneladas de cuero bovino por año (en bruto y curtido), con un valor estimado de $us 12,51 millones.

La demanda china, que alcanza 1,8 millones de toneladas anuales, representa una oportunidad estratégica para incrementar significativamente las exportaciones bolivianas en este sector.

China

“Con la firma de este nuevo protocolo se abre oficialmente el mercado chino para el cuero en bruto, que complementará las exportaciones actuales de cueros curtidos hacia ese país”, resalta el informe institucional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que este logro confirma el compromiso del Gobierno con la apertura y diversificación de mercados y el fortalecimiento del sector productivo boliviano.

China es el principal socio comercial de Bolivia desde 2023, impulsado por un notable crecimiento en las exportaciones.

El jueves, el embajador de China en Bolivia, Wang Liang, informó que, en los últimos cuatro años, las exportaciones de productos bolivianos hacia China crecieron un 350%.

De acuerdo con estadísticas del gobierno del país asiático, el volumen comercial entre Bolivia y China creció de $us 880.000 en 1985 a más de $us 3.500 millones en 2024, evidenciando una expansión sostenida en las últimas décadas debido al fortalecimiento de la relación entre ambos países.

Uno de los productos más exportados hacia el gigante asiático es la carne vacuna, que en 2024 alcanzó un valor de $us 170 millones.