La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sossa, anunció la visita protocolar de representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el marco de una nueva iniciativa del Estado Plurinacional de Bolivia enfocada en la promoción de la paz, la justicia social y el respeto a los derechos humanos.
Fuente; ABI
“Vamos a contar con una visita protocolar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (…). Este encuentro marca el inicio de una serie de diálogos bajo el enfoque de la diplomacia de los pueblos por la vida”, declaró Sossa en conferencia de prensa.
Según la autoridad, esta visita constituye el punto de partida de un proceso que busca fortalecer espacios de reflexión y construcción colectiva, con énfasis en la soberanía, la interculturalidad y los valores fundamentales de la democracia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este esfuerzo institucional fue coordinado de manera conjunta por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría General del Estado, en el marco de la elaboración del informe de Estado sobre derechos humanos.
La agenda contempla el desarrollo de encuentros regionales entre los meses de junio y octubre, con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como representantes de la sociedad civil y organismos multilaterales. Estos espacios de diálogo se realizarán en distintos departamentos del país.
“Esta actividad demuestra nuestra voluntad de tender puentes, escuchar diversas voces y fortalecer la vocación pacífica que caracteriza al pueblo boliviano”, afirmó Sossa, quien también agradeció el respaldo de la Oficina de Coordinación Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Sossa reafirmó el compromiso del Estado boliviano con una diplomacia activa y transformadora desde el sur global, en el marco de la Agenda del Bicentenario.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la diplomacia activa, transformadora desde el sur global en el marco de la agenda del Bicentenario de nuestra independencia. Pongamos la vida, la dignidad y La Paz en el centro de las acciones internacionales”, enfatizó.
GMM/Afbs