Fuente: Visión 360
La comunidad Boliviana en Argentina convocó a una manifestación por la muerte de Richard Flores Mercado, tras un ataque de características xenófobas. La protesta se realizará este sábado 10 de mayo, a las 10.00 de la mañana, exigiendo justicia y un alto al racismo.
“Gran marcha, esperamos a todos los compatriotas de la comunidad boliviana para pedir justicia por Richard Flores Mercado. El Pedido de Justicia se realizará en la avenida Varela, calle 125. A partir de las 10.00 de la mañana”, señala la convocatoria que circula en las redes sociales y grupos de los connacionales que residen en el vecino país.
De acuerdo a los reportes locales, Richard falleció hace unos días, luego que el 3 de mayo sufriera un ataque violento con características xenófobas. La noticia llegó al país con un video que circuló en las redes, sobre el momento en que recibió el primer golpe, por parte de un ciudadano argentino que le gritaba, “porque no volvés a tu país”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los testigos relataron a Bolivia al Aire TV, un medio digital de la comunidad boliviana en Argentina, que el hecho comenzó el sábado cuando Richard conducía un vehículo bajo los efectos del alcohol. Por su estado chocó contra un letrero de una verdulería. No hubo daños personales.
De inmediato, un grupo de personas se acercó para increparle. Sin llamar a la policía por lo ocurrido, empezaron a gritarle que era una vergüenza y que no respetaba a la gente del país en el que vivía. Le reclamaron su presencia en el vecino país y le gritaron que debía volverse a Bolivia.
Fue en ese momento que uno de los agresores se acercó, le dio un par de empujes y luego un golpe secó que lo tumbó, provocando que al caer se choque contra el retrovisor del coche. De acuerdo a los testigos, una vez en el piso, varias personas lo siguieron agrediendo.
Richard fue llevado a un centro de salud donde después de hacerle unas curaciones lo enviaron a su casa, pese a que presentaba heridas de gravedad. Poco después, falleció. Las causas exactas de la muerte aún son inciertas, pues corren al menos tres versiones.
En Bolivia, la Comisión de Derechos Humanos expresó su más profundo pesar por la trágica muerte, en la localidad de Ezpeleta, Buenos Aires. A través de un pronunciamiento oficial se exigió que las autoridades argentinas realicen una investigación exhaustiva y transparente para llevar a los responsables ante la justicia.
Asimismo, se expresó la preocupación por las circunstancias que rodearon la muerte del compatriota, señalando que se trató de un acto motivado por expresiones xenófobas y discriminatorias, que atentaron contra su dignidad humana y su derecho fundamental a la vida.
“Condenamos toda forma de racismo y discriminación”, señala el documento, que también demanda a las autoridades judiciales de la República de Argentina una investigación oportuna, rigurosa y transparente, para esclarecer los hechos y sancionar con severidad a los responsables materiales e intelectuales.