Los Equipos de Respuesta Rápida, que integran las brigadas médicas del Ministerio de Salud y Deportes, realizaron hasta la fecha un total de 9.322 atenciones en los siete departamentos afectados por deslizamientos, inundaciones, mazamorras y riadas provocadas por desastres naturales y fenómenos climáticos.
Fuente: Prensa UC/MSyD
En las últimas semanas, el trabajo se ha intensificado especialmente en los departamentos de Beni y La Paz, donde el personal de salud despliega un esfuerzo comprometido, llegando a diversas regiones a pesar de las complejas condiciones geográficas.
“Nosotros como Ministerio de Salud y Deportes hemos atendido a siete departamentos, a más de 31 municipios y más de 138 comunidades. Desplazamos 106 médicos, que conforman 50 brigadas. Actualmente hemos cerrado atenciones en cinco departamentos con todo lo que son las diferentes acciones. En Potosí, Tarija, Santa Cruz, Pando y Chuquisaca. Continuamos con las acciones en el departamento del Beni, en los municipios de Loreto, San Borja y Santa Rosa de Yacuma que todavía tenemos brigadas haciendo atenciones médicas, y estamos fortaleciendo atenciones en dos municipios de La Paz”, informó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres, Milton Gonzales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las principales causas de atención son resfríos comunes, lumbalgias, amigdalitis aguda, faringitis aguda, diarreas, cefaleas, hipertensión arterial, micosis cutánea y rinofaringitis, entre otras, las cuales fueron atendidas oportunamente por el personal de salud que llegó a cada una de las comunidades con el equipamiento y los medicamentos adecuados para tratar estas afecciones.
Beni es el departamento con mayor cobertura de atenciones (6.107), debido a que los municipios de Riberalta, Reyes, Rurrenabaque, San Borja, San Ignacio de Moxos, Loreto, Trinidad y los Territorios Indígenas Multiétnicos (TIM) fueron afectados principalmente por inundaciones y deslizamientos.
Le sigue el departamento de La Paz, con 1.004 atenciones realizadas en los municipios de La Paz, Quime, Caranavi, Tipuani y Apolo, donde también se registraron deslizamientos a causa de intensas lluvias.
En el departamento de Potosí se atendieron 102 personas, principalmente en Llallagua por deslizamiento; en Tarija, 297 atenciones debido a inundaciones; en Santa Cruz, 925 atenciones por la misma causa; en Pando, se registraron 11 atenciones; y en Chuquisaca, 876, donde las familias fueron afectadas por riadas e inundaciones.
Un total de 106 médicos conforman las 50 brigadas médicas, los Equipos de Respuesta Rápida, que desde el 13 de enero hasta la fecha realizan activamente la atención médica necesaria en las regiones que lo requieren, de manera oportuna.
Gonzales destacó que los médicos realizan su trabajo sin escatimar tiempo ni recursos. “Nosotros les hemos otorgado ropa de trabajo, mochila táctica, botiquín de medicamentos. También se han hecho entrega, en varios municipios, medicamentos, se ha sumado más de una tonelada de medicamentos, se han sumado una buena cantidad de insumos médicos, que ya hemos llegado aproximadamente al medio millón de bolivianos al momento. Entonces, ese también ha sido el gran aporte y además ha sido una instrucción de nuestro presidente Luis Arce Catacora y de nuestra ministra Maria Renée Castro”.