
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, le advirtió este lunes al Gobierno que mientras siga dejando de lado al sector privado, la crisis en Bolivia continuará.
Tras reunirse con los sectores productivos de Santa Cruz, el directivo criticó nuevamente el modelo económico del Gobierno y remarcó que éste dejó de funcionar y que la única alternativa viable para tener alimentos, producción y empleo está en el sector privado.
“El incremento de la canasta familiar es consecuencia de un despilfarro, de la falta de dólares y hoy los bolivianos debemos apostar a cambiar un modelo económico que ya no funciona en el país. La única alternativa económica viable para tener alimentos, productivas, empleo está en el sector privado. Mientras el Estado insiste en dejar al sector privado en la vereda del frente las condiciones, la crisis, van a seguir”, dijo Antelo, en conferencia de prensa.
El empresario insistió en su crítica al modelo económico gubernamental y lo señaló como responsable de las condiciones económicas actuales en el país.
Además, alertó que el Gobierno quiere “violar la propiedad privada, sacarle al productor el trabajo del día a día”. La alusión de Antelo coincide con el pronunciamiento del sector productivo cruceño ante una eventual intervención de unidades productivas y centros de remate, anunciada por el viceministro de Defensa del Usuario, Jorge Silva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cainco
“La inflación la sentimos cada día, en los mercados ya no alcanza el dinero, hubo un incremento salarial totalmente fantasioso porque no alcanza para cubrir el poder adquisitivo, hoy día la economía, el modelo económico ha fallado y es un problema de todos los bolivianos que sufren”, complementó.
Criticó, además, la “inacción” del Gobierno y dijo que está empeñado en una campaña política rumbo a las elecciones de agosto y “se olvidó de los problemas del país, de la crisis de dólares, de combustible, tratan de tapar su ineficiencia queriendo entrarse a la propiedad privada, ajustando precios, son cortinas de humo para tapar la realidad del país”.
Este lunes se reunieron representantes de la cadena productiva de Santa Cruz y rechazaron cualquier intento del Gobierno de intervenir las unidades productivas y centro de remate del ganado con el pretexto de realizar un control de precios o el supuesto beneficio social.