La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS R.L.) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer la conectividad y el acceso a herramientas digitales en el sector agropecuario boliviano.
Fuente: El Mundo
Este acuerdo, enmarcado en el programa Campo Conectado, busca unificar esfuerzos para ampliar la cobertura de telecomunicaciones y mejorar el uso de tecnologías en actividades productivas, facilitando la modernización del agro y promoviendo el desarrollo sostenible.
El convenio establece diversos objetivos clave, entre ellos: optimizar la productividad mediante herramientas digitales, mejorar los sistemas de conectividad en el campo, fortalecer la interconexión entre productores y la cadena agropecuaria e identificar y solucionar deficiencias tecnológicas en el sector.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Klaus Frerking, presidente de la CAO, expresó que este convenio promete un futuro mejor en términos de capacitación y busca unir esfuerzos para ampliar la cobertura de telecomunicaciones y actualizar la tecnología, lo que permitirá ser más competitivos. Agradecemos a Cotas por unirse a la familia agropecuaria.
Por su parte, Carlos Alberto Dabdoub, presidente de COTAS, destacó que este acuerdo interinstitucional tiene como objetivo fortalecer los lazos de la institucionalidad cruceña. “Cotas, a través de su tecnología, facilitará una conectividad eficiente en el campo, lo que beneficiará al sector agropecuario”, afirmó.
El convenio tendrá una duración de dos años, con posibilidad de renovación y ajustes mediante consenso entre ambas partes. Además, se contempla su modificación mediante adendas en reuniones extraordinarias.