Carney le dijo a Trump que «Canadá no está a la venta» pero el presidente de EEUU insistió: «Nunca digas nunca»


Ambos líderes mantuvieron este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte

Ambos líderes mantuvieron este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte

 



(Con información de EFE y AP)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca que “Canadá no está a la venta”.

En un ambiente distendido, Trump respondió a las palabras de Carney con “nunca digas nunca” y “me encanta Canadá”, además de señalar en otro momento que su deseo sería que Canadá formase parte de Estados Unidos.

Carney y Trump mantuvieron este martes en Washington su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por Estados Unidos a su vecino del norte y establecer una nueva relación bilateral.

El republicano insiste desde hace meses en que Canadá debería integrarse a Estados Unidos como su estado número 51, algo que Carney, ganador de las recientes elecciones canadienses, ha descartado tajantemente.

Trump afirmó este martes durante el encuentro bilateral que habría “impresionantes beneficios” para los canadienses si el país se uniese a EEUU como “impuestos más bajos, un ejército gratuito”.

Donald Trump y Mark Carney

Donald Trump y Mark Carney (REUTERS/Leah Millis)

“Sería un maravilloso matrimonio porque son dos lugares que se llevan muy bien”, insistió Trump a lo que Carney respondió aludiendo al pasado de promotor inmobiliario de Trump.

“Como sabe por el mercado inmobiliario, hay algunos lugares que nunca están a la venta. Estamos sentados en uno de esos en estos momentos. Y el Palacio de Buckingham que usted visitó también”, explicó el primer ministro canadiense.

“Es cierto”, respondió Trump. Durante su encuentro ante las cámaras, el presidente estadounidense insistió en que EEUU no necesita ni quiere los productos que Canadá vende, como los automóviles o el petróleo.

“Queremos hacer los automóviles, tenemos una enorme abundancia de energía, más que ningún otro país”, insistió el líder estadounidense.

Trump dijo a los periodistas

Trump dijo a los periodistas el lunes que no estaba muy seguro de por qué Carney estaba de visita (REUTERS/Kent Nishimura)

 

Carney ganó el trabajo de primer ministro prometiendo enfrentar la creciente agresividad mostrada por Trump, aunque ha conservado la actitud tranquila de un economista que ha dirigido los bancos centrales de Canadá y el Reino Unido.

La indignación provocada por Trump permitió al Partido Liberal de Carney lograr una sorprendente victoria el mes pasado, mientras que la guerra comercial en curso y los ataques a la soberanía canadiense han indignado a los votantes.

El enfoque abiertamente adversario de Trump ha generado dudas entre Carney y otros líderes mundiales sobre cómo gestionar las relaciones con Estados Unidos. Algunos líderes mundiales, como el primer ministro británico, Keir Starmer, se lanzaron a una ofensiva de carisma. Otros, como el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, fueron recibidos con enojo por Trump por no ser lo suficientemente respetuoso.

Robert Bothwell, profesor de historia canadiense y relaciones internacionales en la Universidad de Toronto, dijo que Carney no debería reunirse con Trump.

“Hemos visto lo que hace. Vimos lo que hizo con Zelensky”, dijo Bothwell. “Y seguro que intentará hacer lo mismo con Carney. No le conviene a Carney. No le conviene a Canadá”.

Trump dijo a los periodistas el lunes que no estaba muy seguro de por qué Carney estaba de visita.

“No estoy seguro de por qué quiere verme”, dijo Trump. “Pero supongo que quiere llegar a un acuerdo”.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, avivó aún más las dudas sobre su interés en reparar la relación con Canadá en una entrevista el lunes en el programa “Kudlow” de Fox Business Network.

Al preguntársele si Estados Unidos podría llegar a un acuerdo con Canadá, Lutnick calificó al país de “régimen socialista” que se ha “alimentado básicamente de Estados Unidos”. Lutnick afirmó que la reunión del martes sería “fascinante”.