Cisterneros acceden a respetar contratos de trabajo hasta junio


Este martes se retomarán las negociaciones para llegar a un acuerdo formal con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Por Daniel Zenteno 
carburantes
Los camiones cisternas que distribuyen el combustible. Foto: Archivo

Fuente: La Razón 

 

Maykol Montaño, dirigente de la Asociación de Cisterneros del Oriente, anunció que su sector se comprometió con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a cumplir los actuales contratos sobre el costo de los fletes que tienen validez hasta fines de junio.



«Nosotros nos hemos comprometido con la gente de Yacimientos que vamos cumplir los contratos que son hasta el 30 de junio. Se va a aperturar una nueva licitación para ver el tema de los fletes», señaló Montaño en contacto con Unitel, a su retorno de la ciudad de La Paz.

El sábado, el primer encuentro entre los transportistas de combustible y YPFB quedó en suspenso, pero el dirigente afirmó que se dio un primer paso al acceder a respetar los actuales contratos hasta su conclusión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La semana pasada, la Asociación de Cisterneros del Oriente paralizó la importación de combustible en demanda de un incremento en el precio de los fletes. El sector exige que se les pague en dólares, debido a que necesitan la moneda extranjera en sus actividades.

Montaño explicó que, pese al estado de emergencia declarado por los cisterneros, los camiones cisternas están operativos para garantizar la importación de combustibles y brindar certidumbre sobre el abastecimiento.

De acuerdo con el dirigente, la petrolera estatal indicó que no puede modificar el contrato actual, por lo que se debe evaluar el incremento en el precio de los fletes en un nuevo acuerdo que se firmará más adelante.

La reunión del martes se realizará en las oficinas de YPFB en Santa Cruz, donde se buscará consensuar tarifas que compensen las operaciones en moneda extranjera.

Montaño destacó un «avance positivo» en las conversaciones, pero reiteró la urgencia de ajustes, por lo que el sector todavía se mantiene en emergencia.

«Seguimos en emergencia (…), vamos a hacer mesas de trabajo la semana que viene y bueno, ojalá tengan sus frutos para que el nuevo proceso esté acorde a la realidad que estamos viviendo», indicó.

El sector espera que el martes YPFB dé una propuesta formal sobre el incremento para los costos del transporte de combustible.