En tanto, la Dirección Departamental de Educación señaló que este martes se definirá la situación de los 14 municipios considerados de mayor riesgo epidemiológico
[Foto archivo: Unitel] / Desde este 28 de mayo rige una alerta roja por frío en Bolivia.
Fuente: Unitel
La Dirección Departamental de Educación (DDE) dispuso este lunes que todas las unidades educativas del departamento deberán aplicar horario de invierno, como medida de prevención por el incremento de casos de influenza.
“A partir de este martes 27 de mayo de 2025, todas las unidades educativas del departamento de Cochabamba, en ambos turnos (mañana y noche) deberán aplicar el horario de invierno, como medida preventiva para cuidar la salud de nuestros estudiantes ante el incremento de casos de influenza”, señala el comunicado emitido por la DDE.
Las autoridades educativas indicaron que este martes se definirá la situación de los 14 municipios considerados de mayor riesgo epidemiológico en Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde DDE, indicaron que la decisión se tomó en coordinación con el Ministerio de Educación y en atención a los reportes del Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia epidemiológica.
Cochabamba se suma así a La Paz y Oruro como las regiones que han autorizado horario de invierno.
RECOMIENDAN CLASES A DISTANCIA
Esta tarde, el comité interinstitucional, conformada por los ministerios de Educación y Salud, recomendó clases a distancia en cuatro ciudades: La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre.
También se recomendó al resto de los municipios tomar las medidas necesarias para garantizar la salud de los estudiantes ante la ola de frío que ingresará al país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío de origen polar llegará al país el martes 27 de mayo de este año y emitió un aviso de alerta de prioridad roja que regirá desde el 28 de mayo.
Según el comunicado, el descenso de temperaturas afectará a Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija.