Comienza etapa de rehabilitación o depuración en el padrón electoral hasta el 17 de junio


Mediante este trabajo, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia da inicio formal a las actividades de solicitud de rehabilitación  y solicitud de depuración de familiar difunto del cronograma electoral vigente que, mediante los tribunales departamentales electorales (TED´s) o las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí), atenderán y recibirán los documentos solicitados.
Ciudadana luego de rehabilitarse para votar en los próximos comicios de agosto. Foto: OEP

Fuente: ABI / La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la etapa de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados para votar, así como la depuración de personas fallecidas del padrón electoral para la próxima elección de “Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”; ambos procesos durarán hasta el martes 17 de junio.

“El TSE comienza el periodo extraordinario (19 de mayo al 17 de junio) para la presentación de solicitudes de rehabilitación de registros en el Padrón Electoral Biométrico, para que todos aquellos ciudadanos que su registro se encuentre a la fecha con este estado de ‘inhabilitado’, por no haber emitido su voto en dos procesos electorales, tengan la oportunidad de rehabilitarse para participar de las Elecciones Generales 2025 (…). Además, en ese mismo periodo, pueden solicitar la depuración de un familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, siempre que el difunto esté registrado en el Padrón”, detalla un comunicado oficial.



Mediante este trabajo, el TSE da inicio formal a las actividades de solicitud de rehabilitación (23) y solicitud de depuración de familiar difunto (24) del cronograma electoral vigente que, mediante los tribunales departamentales electorales (TED´s) o las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí), atenderán y recibirán los documentos solicitados.

Para el caso de rehabilitaciones, la autoridad electoral señaló que los trámites son personales y deben contar con documentación vigente, además de descargar el “Formulario de declaración jurada de rehabilitación” a través del link: https://acortar.link/OhzAx0 y seguir los pasos asignados para la solicitud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Puede solicitar la rehabilitación la persona titular del registro, quien deberá estar debidamente registrada en el Padrón Electoral Biométrico y deberá adjuntar una fotocopia de su cédula de identidad original y vigente (Ley Nro 018 Art. 77). Asimismo, si (se hace el trámite en línea) se recomienda efectuar el registro utilizando una conexión Wi-Fi estable para evitar interrupciones durante el proceso”, señala la nota.

Por otra parte, para las depuraciones, el TSE afirmó que se debe presentar una declaración jurada de familiares fallecidos, solicitud que también puede ser en línea ingresando al link: https://acortar.link/OhzAx0 y adjuntando el “Formulario de declaración jurada de familiar difunto”.

“El proceso de depuración de difuntos es realizado a través de la contrastación de información con fuentes primarias, como la base de datos del registro civil y con fuentes complementarias como pueden ser: la base de datos del Servicio General de Identificación Personal (Segip), de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), del Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir), así como el intercambio de información con los servicios departamentales de salud (Sedes), Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y cementerios generales”, asevera la nota.