El mes pasado, el exjefe militar ofreció información reveladora a medios internacionales que desbarató la narrativa que intenta posicionar el Gobierno de Arce sobre un supuesto intento de golpe de Estado fallido en Bolivia
Fuente: ANF / La Paz
Por segunda vez, la comisión especial de la Cámara de Senadores que investiga la revuelta militar en Plaza Murillo del año pasado intentará entrevistar al general Juan José Zúñiga, principal acusado de intentar un golpe de Estado.
El 30 de abril, la comisión intentó ingresar a la cárcel de El Abra, Cochabamba, pero los reclusos generaron disturbios al interior y Régimen Penitenciario, dependiente del Ministerio de Gobierno, alegó que no existen condiciones para que los senadores tengan contacto con el militar.
Ese día, el senador Henry Montero no descartó que el motín de reos haya sido motivado por el Ministerio de Gobierno para que Zúñiga no brinde mayores detalles de esa operación “montada”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nuevamente, se han concluido todos los trámites administrativos y legales para la entrevista con el excomandante del Ejército, el general Juan José Zúñiga”, informó el senador William Torrez a la Radio Fides.
El mes pasado, el exjefe militar ofreció información reveladora a medios internacionales que desbarató la narrativa que intenta posicionar el Gobierno sobre un supuesto intento de golpe de Estado fallido.
“Esperamos que Zúñiga nos dé mayores luces. En algunas declaraciones a medios internacionales hizo revelaciones importantes y esperamos que ahora esas revelaciones sean ratificadas”, dijo Torrez.
La visita está programada para las 08.00 del siguiente miércoles. Son nueve senadores de diferentes fuerzas políticas los que intentarán tener contacto con Zúñiga.
Tras las revelaciones del militar, el Ministerio de Gobierno decidió castigar al recluso y prohibirle las visitas durante 20 días. Además, destituyó al director de Régimen Penitenciario de Cochabamba por permitir las entrevistas.