Los retos y desafíos en la administración pública en el marco de su estructura y su actividad legal la dinámica está dirigida a satisfacer los intereses generales.
Así, de esta manera la administración pública desde los órganos del Estado deja de ser un fin en sí mismo, para convertirse en una institución al servicio de la comunidad. En cuyo espectro el derecho de la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre caso Botrading es una tarea constitucional, razonable y adecuada para fiscalizar a autoridades ejecutivas de YPFB Corporación (Art. 158.I numeral 17 CPE).
En este caso que abordamos, valoramos que el presidente de YPFB Corporación, Armin Dorgathen haya asegurado ante la Comisión de la ALP (Días 21 a 24 de abril) que Botrading es una empresa constituida por YFFB refinación y YPFB logística, dos subsidiarias de YPFB.
Ha afirmado, que su creación ha generado múltiples beneficios mencionando entre ellos: Ahorro en la compra de combustible, ruptura del monopolio, generación de utilidades para YPFB, transparencia financiera, sus operaciones son claras en la compra de hidrocarburos (gasolina y diésel) documentadas y auditadas por empresas internacionales. Puntualizó, que ha permitido a Bolivia ahorrar 30 millones en la compra de combustibles, logrando competencia y precios más bajos, demostrando a su vez ser una empresa rentable. Agregó, que Botrading se trata de una empresa rentable, generando utilidades positivas para YPFB cada año.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hasta ahí, parece muy esclarecedor la naturaleza y finalidad de la empresa Botrading que al ser constituida por la estatal YPFB Refinación y YPFB Logística, no se trata entonces de un (consorcio privado), sino que es parte de YPFB Co., y como toda subsidiaria esta debe ser controlada económica y estratégicamente por la Vicepresidencia de Operaciones y Gerencia Comercial.
Aunque no se conoce los nombres que componen la Botrading, el Gerente General debe ser nombrado por la Casa Matriz YPFB Co., siguiendo el mismo procedimiento aplicado para las subsidiarias YPFB Refinación y YPFB Logística. Tendrían que ser además, profesionales dependientes de las Refinerías Gualberto Villarroel de Valle Hermoso (Cochabamba) y Guillermo Elder Bell Palmasola (Santa Cruz) conocedores en el rubro de derivados de hidrocarburos, y obviamente, con apoyo de profesionales en el giro de comercialización.
En la entrevista ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, el presidente de YPFB Co., asumiendo su amplia especialidad y experiencia en hidrocarburos al dar como ejemplo el caso Arica, parece habérsele escapado la humildad en la administración ejecutiva al destacar: «Para mí y mi equipo es un motivo de orgullo haber logrado duplicar la capacidad de ingreso de cisternas al país, reducir los costos e incrementar la capacidad de descarga por temas climáticos 70 a 150 cisternas (capacidad de una cisterna es de 35.000 litros). Es un detalle, que no deja de ser positivo el incrementar los volúmenes de gasolina y diésel, 45-55% el volumen de la demanda de importación para la gasolina y 60-70% el diésel faltante para las exigencias del rubro agroindustrial, construcciones y otros menores.
Complementando lo anterior, las loas a la Empresa Botrading que permite dejar utilidades económicas a YPFB Corporación, de una u otra forma, debería explicarse y acreditar ante la Comisión Especial no solo el proyecto de la libre importación de combustible si el problema de divisas data de 24 meses como dice el exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, sino también, el control de la calidad de los derivados de hidrocarburos (gasolina y diésel) que se compra y que se almacenan posiblemente en las plantas paraguayas. Básicamente, aquí hay dos temas importantes: a) Para cada volumen de compra que hace la Botrading de barcos de la costa atlántica y llevar hasta la planta de almacenaje a Paraguay para cargar a cisternas y despachar hasta nuestro país, existen los contratos de los pagos y montos con especificación de cotización internacional por cartas de crédito respaldadas por un banco de reconocida solvencia, avaladas por las autoridades ejecutivas del comprador y vendedor y, el caso, con el visto bueno del ministerio del rubro. b) El pago por operaciones de control de calidad del producto en la Planta de almacenaje paraguaya, merece al menos una explicación al país, sobre todo si la dirigencia del transporte nacional y la Alcaldía de La Paz han reclamado sobre posible otro componente que ha causado desperfectos en sus vehículos del parque automotor (agua).
Ahora bien, el presidente de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, José Luis Flores Colquillo, sobre supuestas irregularidades en las operaciones que realiza Botrading en Paraguay, luego de dar por cerradas las entrevistas de las autoridades de YPFB, ha anunciado que la Comisión hará conocer el informe final el 26 de mayo, el que será evaluado por la Cámara de Diputados.
Se espera que el análisis sea lo suficientemente objetivo, imparcial y técnico, y no político.
El profesor Gustavo Aguilera Izaguirre dice:» El servicio a los intereses generales define la esencia de la administración pública y determina totalmente su estructura y actividad».
Pedro Gareca Perales