«Conspirador en serie» y «Sindicato de crimen organizado»: las insólitas acusaciones del régimen de Maduro contra Juan Pablo Guanipa


Las fuerzas de seguridad chavistas detuvieron al disidente en el marco de su última arremetida contra la oposición, en la antesala de las elecciones de este domingo

“Conspirador en serie”, “Sindicato de crimen organizado” y “Narcotráfico”: las insólitas acusaciones del régimen de Maduro contra Juan Pablo Guanipa

 



Fuente: infobae.com

El régimen de Nicolás Maduro llevó su represión contra la disidencia un paso más allá este viernes al detener a más de 70 activistas, políticos, periodistas y colaboradores de María Corina Machado, críticos de su gestión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Uno de ellos fue el ex diputado y “hermano” de la líder opositora, Juan Pablo Guanipa, quien fue acusado por el Ministerio Público de Caracas de los más insólitos delitos.

En una nota extendida por la cartera, el fiscal general, Tarek William Saab, informó del arresto del opositor, “un peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia organizada que buscó boicotear los comicios electorales del 28 de julio y que luego alentó la violencia y el desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral”.

Saab no presentó evidencia alguna

Saab no presentó evidencia alguna que sustente sus acusaciones contra Guanipa (EFE)

No siendo suficiente la mentira, también denunció que Guanipa “mantiene vínculos con estructuras dedicadas al narcotráfico y aparece vinculado a un nuevo plan que buscaba desatar acciones criminales para evitar la realización pacífica de las elecciones de este domingo 25 de mayo”.

Es por su “participación en múltiples tramas delictivas” que, entonces, era requerido por las autoridades venezolanas y se procedió con su arresto, temprano este viernes, sumó Saab, sin proveer evidencia alguna que sustente sus dichos o corrobore los supuestos delitos cometidos por el opositor.

A continuación, el Fiscal aseguró que pese a tratarse de un “delincuente de tal magnitud, nuestra institución y los demás organismos que componen el sistema de Justicia venezolano le han garantizado (como es de costumbre del Estado Venezolano) sus derechos humanos, las visitas familiares, el debido proceso y garantías constitucionales”, aunque las fuerzas chavistas son más famosas por sus violaciones a los aspectos básicos que hacen a estos procesos, que a su respeto por ellos.

Machado denunció la detención de

Machado denunció la detención de Guanipa como un nuevo acto de terrorismo de Estado (REUTERS)

“Nuestra Nación ha demostrado reiteradamente su compromiso democrático y su vocación pacífica, en este sentido. El Ministerio Público mantiene su compromiso como garante de la estabilidad del país, en el marco de la protección y resguardo de la Justicia, la Paz y los Derechos Humanos”, cierra el comunicado.

Guanipa y otros 70 disidentes fueron detenidos este viernes en la antesala de las elecciones legislativas y de gobernadores, que el chavismo se prepara para celebrar este domingo.

Según el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, el grupo -conformado por nacionales y extranjeros de Ecuador, Serbia y Argentina, entre otros países- planeaban actos desestabilizadores contra el país y funcionarios del Palacio de Miraflores, más precisamente este fin de semana, durante el evento al que Machado y sus colaboradores habían llamado a abstenerse.

Cabello informó que cerca de 70 opositores planeaban sabotear los comicios de este domingo

“Con Juan Pablo Guanipa se cae toda una red de terrorismo en Venezuela”, dijo Cabello al anunciar los resultados de la Operación Tun Tun, una maniobra que creó durante las protestas de 2017 y activó en reiteradas oportunidades desde entonces, bajo supuestos planes de sabotaje.

“Son los operadores en distintos estados de Venezuela para los hechos de violencia (…) Les hemos encontrado dinero en efectivo, armamento… ellos iban a la calle a hacerle daño a nuestro pueblo. Nadie se confíe de las caras”, sumó al referirse al grupo en su totalidad.

Machado enseguida denunció que esta acción no es más que una nueva muestra de “TERRORISMO DE ESTADO puro y duro” y reiteró que su lucha es “HASTA EL FINAL”. “¡Venezuela SERÁ LIBRE!”, prometió.