La FBF anunciará la nómina de jugadores para enfrentar a Venezuela y Chile en la doble fecha de eliminatorias. Tres habituales convocados podrían quedar fuera de la lista.
Martin Suarez Vargas
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó que este sábado 24 de mayo se dará a conocer la lista oficial de convocados de la selección nacional para los próximos partidos de eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Bolivia enfrentará a Venezuela el 6 de junio en Maturín y luego recibirá a Chile el 10 de junio en el estadio Municipal de El Alto. Sin embargo, la atención no solo está puesta en los nombres que aparecerán, sino también en los que podrían estar ausentes.
De acuerdo con información reciente, tres jugadores que han sido recurrentes en convocatorias anteriores corren el riesgo de no ser incluidos. Uno de ellos es Ramiro Vaca, actual goleador de la Copa Libertadores y autor de dos tantos con la selección, quien se encuentra suspendido provisionalmente por un presunto caso de doping tras el partido entre su club y Sporting Cristal. Aunque se espera la apertura del frasco B, el jugador está inhabilitado para participar en cualquier competencia oficial hasta nuevo aviso.
Otro caso es el de Miguelito, futbolista que milita en la Serie B de Brasil, sancionado por cinco partidos tras una acusación de insulto racista. Aunque no se pudo comprobar el hecho, el tribunal deportivo brasileño actuó de oficio y todavía se desconoce si el jugador tiene permiso para salir del país y unirse a la selección.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Finalmente, Boris Céspedes, quien también dio positivo en un control antidopaje durante un partido de Bolivia en marzo, ya se habría autoexcluido del combinado nacional mientras se resuelve su situación.
Con estas posibles ausencias, crece la expectativa en torno a los nombres que elegirá el técnico Óscar Villegas para afrontar esta doble fecha, que marcará un nuevo reto para la Verde en su camino a la Copa del Mundo. La lista será publicada a través de los canales oficiales de la FBF y promete generar debate por los cambios obligados que podría presentar.