La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, adjudicó el desayuno escolar a siete empresas que se encargarán de la dotación de este servicio a los más de 300.000 estudiantes en la urbe cruceña.
Fuente: El Mundo
Sin embargo, al conocerse el avance en este proceso, concejales cuestionaron la tardanza en la licitación y adjudicación de las empresas para la alimentación complementaria, toda vez que la entrega del mismo debió hacerse desde el inicio de clases.
La concejal Lola Terrazas, señaló a la red Unitel, que siguen registrándose irregularidades el proceso de licitación, citando como ejemplo, que el número de estudiantes que señala el documento no cuadra. Además, indicó que de los 40 lotes que lanzó el Ejecutivo, solamente adjudicaron 28, lo que daría como resultado, una dotación incompleta a los alumnos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así también, Terrazas denunció con anterioridad, que el presupuesto aprobado por el Concejo fue de 170 millones de bolivianos. Sin embargo, esta licitación se lanzó por Bs 117 millones. Pero, la adjudicación tendría un monto de Bs 100 millones. Cuestionando así, cuál sería el destino de los Bs 70 millones restantes que estaban destinados a la alimentación complementaria.
Por su parte, el concejal Manuel Saavedra cuestionó que el alcalde Jhonny Fernández se haya postulado a presidente, cuando hasta la fecha, los estudiantes siguen sin recibir el desayuno escolar, siendo un derecho que les corresponde. Esto, recordando que días atrás, concejales denunciaron al burgomaestre por incumplimiento de deberes ante la falta del desayuno escolar.
Finalmente, desde la Alcaldía indicaron que habilitarán a un vocero para que pueda dar una declaración oficial sobre la alimentación escolar complementaria en la capital cruceña.