El equipo de Guillermo Viscarra cerró su participación en la Copa Libertadoras tras empatar 2-2 con Libertad en Paraguay. Hasta el momento ha acumulado más de 5 millones de dólares en ganancias.
Fuente: eldeber.com.bo
El arquero boliviano Guillermo Viscarra es uno de los principales responsables para que el peruano Alianza Lima siga con vida en un torneo continental. Si bien quedó fuera de la Copa Libertadores se metió en la Sudamericana (fase de play offs).
La noche de este martes igualó ante Libertad en Paraguay (2-2) con lo que garantizó el tercer lugar del Grupo D y su presencia en el segundo torneo más importante del continente, que organiza la Conmebol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El meta de la selección tuvo actuaciones descollantes en el arco del equipo peruano, que hasta el momento embolsó 5 millones 330 mil dólares. La actuación más recordada es el penal atajado ante Boca Juniors en la Bombonera, que además costó la eliminación de uno de los clubes más pintados de la región.
El empate ante Libertad le bastó a Alianza para afianzarse dentro del podio de la clasificación de la serie con 5 puntos, ya que la Talleres de Córdoba (Argentina) cayó 1-2 ante Sao Paulo en el Morumbí y terminó en la última casilla.
Ante el equipo paraguayo, Viscarra tuvo una reacción felina, a los 43 minutos. El meta sacó un balón que se metía a su arco tras desvió de Aguilar. Fue la atajada del partido. El arquero estaba jugado a la derecha, pero en el trayecto la pelota cambió su curso, pero el boliviano reaccionó a tiempo para evitar la caída de su portería. En los dos goles que recibió (uno de penal) Viscarra no tuvo responsabilidades.
Después de la excelente actuación, ‘Billy’ deberá sumarse en las próximas horas a la selección boliviana, que se alista para la doble fecha de las Eliminatorias sudamericanas.
MILLONARIOS PREMIOS DE ALIANZA
Para comprender los ingresos acumulados por Alianza Lima hasta ahora, es importante recordar que su participación en la Copa Libertadores 2025 comenzó desde la etapa preliminar. El club peruano superó todas las fases previas, dejando en el camino a Boca Juniors (en fase 2), lo que le permitió sumar un premio económico de 1.5 millones de dólares.
Asimismo, el hecho de haber clasificado a la fase de grupos le aseguró un monto de 3 millones de dólares, correspondientes a los 6 partidos que disputó contra Libertad, Talleres y Sao Paulo. También recibió una bonificación económica de 330.000 dólares por su única victoria en esta ronda: el triunfo por 3-2 ante Talleres en Matute.
Finalizada su participación en la Libertadores y por clasificar a la Sudamericana ingresará un monto de 500.000 dólares. En total, el club de la capital peruana ha acumulado 5 millones 330 mil dólares que le reconocerá la Conmebol al término de su campaña.
LO QUE PUEDE SEGUIR SUMANDO
Si Alianza continúa avanzando en la Copa Sudamericana 2025 podrá incrementar sus ingresos de la siguiente manera:
Octavos de final: 600 mil dólares
Cuartos de final: 700 mil dólares
Semifinales: 800 mil dólares
Subcampeón: 2 millones de dólares
Campeón: 6.5 millones de dólares