Descontento en el arcismo por designación de Milán Berna como candidato a la vicepresidencia


Deysi Choque consideró que, tras la renuncia de Luis Arce a la candidatura, ella debió ocupar ese espacio porque tenía el respaldo de las organizaciones sociales y del Pacto de Unidad, dijo que el actual binomio no tiene legitimidad.

imagen aleatoria
Binomio presidencial del MAS. Foto: Internet

Fuente: ANF

La elección del dirigente Milán Berna como candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) causó descontento en algunos sectores, la Federación de Mujeres Interculturales de Santa Cruz está pidiendo explicaciones al Pacto de Unidad y al presidente del partido azul, Grover García.



“Nos sentimos indignadas, queremos dirigirnos al Pacto de Unidad y a Grover García ¿por qué se hacen la burla de las mujeres? La hermana Angélica ha sido apoyada por varias organizaciones y el día de hoy queremos el respeto a las mujeres, han sacado candidatos sin respetar nuestros derechos. Queremos un espacio legítimo para las mujeres en el partido”, manifestó la dirigente Claudia Espejo.

Después de una semana de intensas reuniones de la dirigencia del Pacto de Unidad y la dirección nacional del MAS, se eligió al entonces ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y al dirigente campesino Milán Berna como candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Esa determinación se dio luego que el jefe de Estado, Luis Arce, renunció a su candidatura y a pesar del respaldo de varias organizaciones sociales, no dio marcha atrás. Incluso. Antes de su declinación se conoció que la diputada Deysi Choque iba a ser la acompañante de formula.

En ese sentido, el exdirigente de los cocaleros del Chapare afín al arcismo, Gregorio Mamani, consideró que la elección del binomio del MAS no se realizó de la mejor manera. “No se ha realizado de la mejor manera que hubiéramos querido, pero es la decisión del Pacto de Unidad. Nosotros vamos a respaldar”, dijo el exdirigente de forma escueta.

Al respecto, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, dijo que se eligió a Milán Berna como candidato a la vicepresidencia porque el acompañante de Eduardo Del Castillo debía ser del occidente, tomando en cuenta que el exministro representa al oriente del país.

Consideró que tras la renuncia de Luis Arce a la candidatura ella debió ocupar ese espacio porque tenía el respaldo de las organizaciones sociales y del Pacto de Unidad, dijo que el actual binomio no tiene legitimidad. Sin embargo, indicó que trabajarán en la campaña para garantizar la victoria en las urnas.

“Al bajarse el presidente y al existir una candidata elegida por el Pacto de Unidad y que ha ganado en sus sectores, recibir el respaldo de la Confederación de Campesinos, teníamos toda la legitimidad que quizás no tienen nuestros candidatos. La población sabe que hemos ganado y teníamos el respaldo de los sectores”, manifestó.

Al respecto, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, dijo que Del Castillo y Berna recibieron el respaldo de todos los sectores.