«Destino como el de Vietnam y Afganistán»: Irán advierte a EE.UU. por sus acciones en Oriente Medio


«El descarado y desvergonzado presidente estadounidense haría bien en revisar la historia», indicó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas del país persa.

"Destino como el de Vietnam y Afganistán": Irán advierte a EE.UU. por sus acciones en Oriente Medio

Fuente: https://actualidad.rt.com

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán advirtió el viernes a Estados Unidos y a su presidente, Donald Trump, contra «toda amenaza o acción errónea» en Oriente Medio.



«Cualquier travesura de Estados Unidos en la región conllevará un destino como el de Vietnam y Afganistán«, reza el comunicado.

Según el organismo, Washington «ha cometido una vez más un error de cálculo, y el presidente mentiroso de ese país está incitando a los países amigos y hermanos del Irán islámico con su presencia en la región para, quizás, a través de la iranofobia, que es su fracasado proyecto de larga data, poder saquear miles de millones de dólares del enorme capital de esos países, y de esta manera resolver su caos económico y sus numerosos problemas internos».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Sin embargo, no es consciente de que la voluntad pacífica y honorable del Irán islámico siempre ha estado en consonancia con la seguridad y la estabilidad de la región», enfatizó.

«Antes de hablar de un Irán orgulloso, el descarado y desvergonzado presidente estadounidense haría bien en revisar la historia llena de valentía, epopeyas y magníficas maravillas de la celosa nación del Irán islámico en varios campos, como la Revolución Islámica, la Defensa Sagrada y las recientes operaciones Verdadera Promesa 1 y 2 [contra Israel en 2024], para poder, hasta cierto punto, superar sus errores de cálculo», señaló el Estado Mayor.

  • EE.UU. e Irán han mantenido una serie de rondas negociadoras sobre el programa nuclear de Teherán y el posible alivio de las sanciones al país persa.
  • Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con lanzar ataques aéreos contra instalaciones del programa nuclear iraní si no se llega a un acuerdo, mientras el Gobierno iraní sigue insistiendo en el carácter pacífico de ese desarrollo.
  • En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto, que fijó el levantamiento de una serie de sanciones contra la república islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.
  • Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato de Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo, reactivó las sanciones contra Teherán e impuso medidas restrictivas adicionales. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones para el cumplimiento del pacto.