La implementación de los protocolos de detección de documentos evitó 30 intentos de fraude en trámites relacionados con el pago de impuestos y la transferencia de bienes entre los años 2024 y 2025.
-
Verificación de documentos. Foto: Archivo Gobernación
La Paz.- La implementación de los protocolos de detección de documentos evitó 30 intentos de fraude en trámites relacionados con el pago de impuestos y la transferencia de bienes entre los años 2024 y 2025.
«Estamos obteniendo los primeros resultados jurídicos y, en los próximos días, iniciaremos procesos para la recuperación de los recursos defraudados», informó el director de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Sergio Huamán.
El protocolo vigente permite detectar irregularidades en la información proporcionada por los solicitantes en sus formularios, cotejándola con la base de datos oficial de la institución. Esto permite identificar a quienes intentan evadir el pago de impuestos mediante documentación falsa.
La autoridad detalló que actualmente se procesan estos casos, muchos de los cuales ya están en etapa de juicio oral, y uno de ellos recibió sentencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, destacó que la identificación de las irregularidades, la elaboración de informes y la aprehensión de los implicados se realiza de manera inmediata, lo que acelera el avance de los procesos judiciales correspondientes.
En los últimos días, la Gobernación activó una denuncia penal contra una mujer que intentó evadir el pago de impuestos utilizando documentos falsificados, presuntamente con la complicidad de una abogada cuyo nombre no fue revelado.
Ante esta situación, Huamán alertó a la población sobre los riesgos de recurrir a tramitadores para evitar el pago de impuestos.
«A la población, no acudan a estas ofertas económicas que les pueden proporcionar personas inescrupulosas. Si no, realicen su trámite correctamente y de manera personal», recomendó.
Según datos oficiales, la mayor incidencia de intentos de fraude se presentó en la obtención del Formulario 01, utilizado en trámites como la adquisición de bienes inmuebles por usucapión y la transmisión de sucesiones hereditarias.
«En el caso de usucapión, el monto a pagar es considerable, ya que, según la normativa, representa el 20% del valor total del bien inmueble. Al ver estos montos, muchas personas recurren a los tramitadores y terminan siendo perjudicadas», explicó Huamán.
GMM/MC