El mandatario estadounidense ya ha recortado casi 2.000 millones de fondos, ha amenazado con retirarle las exenciones fiscales y anunció que dejará de extender visados a alumnos foráneos de la prestigiosa universidad.
Fuente: Infobae
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional e insistió en el que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“¡Estoy considerando retirar 3.000 millones de dólares en subvenciones de una Harvard muy antisemita y dárselos a escuelas de formación profesional de todo el país. ¡Qué gran y tan necesaria inversión sería para Estados Unidos!”, escribió Trump este lunes en su red social Truth Social.
En los últimos meses, la Administración Trump ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard, ha amenazado con retirarle las exenciones fiscales y el pasado jueves anunció que dejará de extender visados a alumnos foráneos de Harvard y que aquellos que ya están matriculados en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país.
Esta última medida, que una jueza federal ha bloqueado temporalmente desde el pasado viernes, responde a la negativa de Harvard de facilitar los datos de sus estudiantes extranjeros para que el Ejecutivo averigüe cuáles de ellos participaron en protestas propalestinas y otras actividades que la Administración sanciona.
“Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar, tras un gasto absurdo de miles de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país”, escribió Trump este mismo lunes en otro mensaje en Truth Social.
“Harvard es muy lenta en la presentación de estos documentos, ¡y probablemente con razón! Lo mejor de Harvard es que han buscado y encontrado a la mejor jueza (¡para ellos!). Pero no teman, ¡al final el Gobierno GANARÁ!”, concluye su mensaje.
Desde su retorno a la Casa Blanca, en enero, Trump ha recrudecido su enfrentamiento con instituciones académicas de la prestigiosa Ivy League como Columbia o Harvard, acusando a esta última de dar alas al antisemitismo por permitir manifestaciones en contra de la ofensiva israelí en Gaza o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio.
El domingo, Trump defendió la decisión de su administración de bloquear el ingreso de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard, luego de que un juez suspendiera la medida impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional.
“¿Por qué Harvard no dice que casi el 31% de sus estudiantes son de países extranjeros, y, sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no pagan nada por la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?”, escribió Trump en su red Truth Social.
El mandatario cuestionó también la falta de cooperación de la universidad frente a las solicitudes del gobierno federal: “Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable dado que le damos a Harvard MILES DE MILLONES DE DÓLARES, pero Harvard no se muestra precisamente comunicativa”.
El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó la autorización de Harvard para matricular estudiantes extranjeros, lo que puso en entredicho el futuro académico de miles de alumnos y afectó uno de los canales de ingreso más lucrativos para la institución.
La medida fue suspendida por un juez federal luego de que la universidad presentara una demanda en la que calificó la acción gubernamental como “arbitraria, caprichosa, ilegal e inconstitucional”.
(Con información de EFE)