En la reunión, Carney espera poder negociar los aranceles a los productos canadienses, aunque no prevé que sea fácil
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un movimiento que promete ser decisivo para las relaciones bilaterales entre Canadá y Estados Unidos, el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha anunciado que visitará al Presidente Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes. Este encuentro, que se realiza en medio de continuas tensiones comerciales y amenazas de anexión por parte de Trump, surge tras la reciente victoria del Partido Liberal de Carney, vista como una respuesta al estilo agresivo de Trump.
Desde el día de las elecciones, Carney ha dejado claras sus intenciones de confrontar las políticas de Trump que muchos canadienses consideran un ataque a su soberanía. “Los canadienses eligieron un nuevo gobierno que se enfrentará al presidente Trump y construirá una economía fuerte”, expresó Carney en su primer discurso tras ganar el puesto de jefe del Ejecutivo canadiense.
Además, Carney reveló que el rey Carlos III pronunciará un discurso el 27 de mayo, cuando el Parlamento de Canadá se reúna nuevamente. Carlos, como jefe de Estado de Canadá y miembro de la Mancomunidad Británica, abordará las prioridades del nuevo gobierno.
Relaciones tensas entre ambos países
La situación geopolítica actual ha deteriorado el histórico vínculo entre Canadá y Estados Unidos, que durante más de ocho décadas se caracterizó por una creciente integración económica y política. Carney, quien asumió el cargo tras la dimisión de Justin Trudeau, ha enfatizado la importancia de fortalecer relaciones con viejos aliados como el Reino Unido y Francia. “Nuestro viejo vínculo con Estados Unidos, basado en una integración constante, ha terminado”, remarcó Carney en declaraciones recientes, de acuerdo con AP.
En los días previos al encuentro en Washington, Carney ha mantenido conversaciones con Trump a través de una llamada telefónica, descrita como “muy constructiva”. Ambos líderes, aunque en polos opuestos en cuanto a políticas, se comprometieron a dialogar en busca de “el mejor acuerdo para Canadá”.
La batalla comercial entre Estados Unidos y Canadá se ha prolongado desde el comienzo del segundo mandato de Trump. (REUTERS/Evelyn Hockstein/Foto de archivo)
Carney prevé una reunión difícil, pero constructiva
Mark Carney declaró este viernes que espera tener una reunión “difícil, pero constructiva” con el presidente estadounidense Trump.
Carney afirmó en su primera rueda de prensa, desde que el lunes ganó las elecciones, que sus dos objetivos para la reunión son negociar la eliminación de los aranceles a las exportaciones canadienses e iniciar la conversación sobre la nueva relación bilateral.
Desafío económico
Históricamente, Canadá ha dependido significativamente de Estados Unidos, con el 75% de sus exportaciones destinadas al país vecino. Sin embargo, Carney ha sido enfático en la necesidad de reducir esta dependencia económica y buscar nuevas alianzas y oportunidades. Durante su campaña, Carney criticó abiertamente las acciones del gobierno de Trump, incluyendo aranceles a productos canadienses, y tachó estas medidas de traición.
En una conferencia de prensa el 2 de mayo, Carney, exbanquero central y experto en gestión de crisis, afirmó: “Nuestra antigua relación está basada en una integración creciente. El reto ahora es cómo nuestras naciones cooperarán en el futuro”, consignó la agencia AP.
El premier canadiense sabe que la reunión puede ser ríspida, pero espera que sea productiva. (REUTERS/Jennifer Gauthier/File Photo)
Críticas y Expectativas
El inminente viaje de Carney a Washington no está exento de críticas. Robert Bothwell, profesor de historia canadiense y relaciones internacionales en la Universidad de Toronto, considera que el primer ministro debería reconsiderar. Bothwell argumenta que Trump podría insultar a Canadá y a Carney, señalando: “No hay absolutamente ninguna razón para ir. No puedes negociar con Trump”, reporta AP.
Sin embargo, Carney se muestra decidido y ha delineado las prioridades de su nuevo gobierno cuatro días después de las elecciones, enfatizando la urgencia de unidad nacional. “Ahora que la elección ha terminado, nos enfrentamos a una crisis única en la vida. Es hora de unirnos, de ser ambiciosos y audaces”, declaró Carney.
Proyecciones Futuras
La reunión del próximo martes entre Carney y Trump será crucial para definir las futuras relaciones bilaterales. Mientras Carney busca mitigar el impacto del proteccionismo estadounidense y alentar una cooperación renovada en seguridad y defensa, la comunidad internacional observa con interés los resultados de este encuentro, indicó Reuters.
Además, Carney ha prometido avanzar con nuevas políticas que refuercen la independencia económica de Canadá, diversifiquen sus mercados de exportación y fortalezcan su alianza con otras naciones globales, moviéndose hacia una integración económica más equilibrada y menos dependiente de un solo país.
Este período de transición marca un momento crítico para Canadá, donde las decisiones y estrategias políticas de Carney serán vitales para navegar los desafíos impuestos por la administración Trump y el panorama internacional actual. A medida que el nuevo gobierno toma las riendas, las expectativas sobre su capacidad para enfrentar estos desafíos son altas, extendiendo un llamado a la unidad y audacia frente a un futuro incierto.