El III Encuentro de Teatro y Arte Plural de Estudiantes con Discapacidad Intelectual tiene tres fases: la participación de la comunidad educativa, la fase departamental y la fase nacional.
Fuente: Unicom-Minedu
La Paz.- El Ministerio de Educación, a través de Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, realizará la final del III Encuentro de Teatro y Arte Plural de Estudiantes con Discapacidad Intelectual, en la ciudad de Sucre el próximo 15 de mayo.
“Esta gestión, en el año del Bicentenario tenemos actividades muy importantes como el III Encuentro de Teatro y Arte Plural de Estudiantes con Discapacidad en la fase nacional con la participación de 45 actores que demostrarán sus artes escénicas”, informó la viceministra Viviana Mamani Laura, en conferencia de prensa brindada este lunes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La autoridad destacó el compromiso de los padres de familia y docentes de los Centros de Educación Especial que coadyuvan para la puesta en escena de los actores, que con su arte fortalecen el proceso de enseñanza de los estudiantes con discapacidad intelectual de los CEA’s del país.
El III Encuentro de Teatro y Arte Plural de Estudiantes con Discapacidad Intelectual tiene tres fases: la participación de la comunidad educativa, la fase departamental y la fase nacional.
OLIMPIADAS DEL ADULTO MAYOR
Gracias al Programa Nacional de Post-alfabetización del Ministerio de Educación, la viceministra Viviana Mamani Laura también anunció el lanzamiento de la Doceava versión de la Olimpiada del Saber del Adulto Mayor este mes en la ciudad de La Paz.
Esta actividad tiene el objetivo de rescatar y valorar los saberes, conocimientos y experiencias de vida de las personas adultas “es para dignificar la sabiduría de nuestros adultos mayores en las temáticas de alimentación, salud, y costumbres y saberes de sus pueblos. Es una forma de trabajar la parte intergeneracional de los adultos mayores”, subrayó la autoridad.
En 2024, la participación de los adultos mayores en esta actividad alcanzó a 6.347 personas a nivel nacional, esta gestión se pretende incrementar ese número, dijo la Viceministra. Esta actividad se la realiza en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales y los Gobiernos Autónomos Departamentales de todo el país.