En otras institucionales no informaron si asumirán similar medida o los ejecutivos elevarán sus ingresos.
Fuente: https://elpotosi.net
El alcalde Waldo Porcel y sus colaboradores de alto nivel no tendrán incremento salarial esta gestión como parte de la política de austeridad que se implementa en lo referente a gastos que no conciernen a inversión.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El alcalde subrogante hizo conocer que para esta gestión se definió una propuesta de incremento que solo beneficiará a quienes se encuentran desde el nivel cinco hacia abajo.
Eso quiere decir que la propuesta de incremento salarial que será enviada al Concejo Municipal no contempla incremento de los sueldos de la máxima autoridad ejecutiva, de los secretarios, directores y jefes.
En la institución se cuenta con 12 niveles por lo que los cuatro primeros tendrían sus ingresos congelados, y desde el nivel quinto se definiría la elevación de los ingresos en base al decreto de incremento salarial emitido por el Gobierno nacional.
Waldo Porcel indicó que se estaba analizando una propuesta con los dos sindicatos de trabajadores con quienes se definirán los detalles respecto a la elevación de sueldos en la institución para el periodo 2025.
CONCEJO
El Concejo Municipal será quien apruebe la norma que regule el aumento de los salarios y, en el caso de los legisladores, desde el año 2010 no reciben aumento de sus dietas.
Generalmente el ente deliberante asume las líneas maestras de la propuesta del ejecutivo municipal lo que llevó a que en los últimos años no se cuente con una elevación de los ingresos mensuales por parte de los concejales.
Es posible que hoy o mañana se esté tratando el tema del incremento salarial, en función a cuando llegue la propuesta del ejecutivo municipal quien ayer anunció congelamiento de ingresos de los funcionarios de los cuatro primeros niveles.
DECRETO
El reglamento del incremento salarial para la presente gestión dispone que el pago retroactivo al 1 de enero de 2025 debe ser pagado hasta el 31 de julio.
El viceministro de Empleo y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, indicó que, “el pago del retroactivo, que un articulado define con precisión, eso tiene que estar realizado hasta el 31 de julio y presentar la documentación conforme a normativa en el Registro Obligatorio del Empleador”.