Carlos Rojas, director de la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol), señaló que se proyecta alcanzar los 13 millones de quintales de azúcar y 230 millones de litros de etanol.

Foto referencial
Fuente: Unitel
Desde la Confederación de Cañeros de Bolivia (Concabol) reportaron que el exceso de humedad en el suelo retrasa la zafra cañera, aunque no deja de haber optimismo en torno a las expectativas de producción, proyectando 13 millones de quintales de azúcar y 230 millones de litros de etanol.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Así lo reflejó el director de la entidad productiva, Carlos Rojas, al señalar que si bien hay un retraso en la renovación de los cultivos y en la zafra en sí, que debía arrancar en estos primeros días de mayo, es mejor tener este escenario respecto a uno con sequía o ausencia de lluvias.
Pese a las inclemencias del tiempo, las labores del sector siguen adelante y se espera reportar los primeros resultados en las próximas semanas. Las labores se concentran principalmente en el Norte Integrado cruceño.
Rojas remarcó que se espera repuntar los rendimientos tras el periodo de sequía y expresó que la producción está garantizada, a pesar de las demoras que se vienen registrando y a la falta de renovación de cultivos que debía estar en torno al 20%, pero que ahora no supera el 15%.
Pese a este escenario, el dirigente remarcó que se cumplirá no solo con la demanda de la población, sino también con los requerimientos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a quien se entregará etanol para apuntalar la producción de biocombustibles.