El nuevo dispositivo solar que podría salvar vidas tras desastres naturales


Una innovadora esponja inteligente, desarrollada por la Universidad RMIT, captura vapor atmosférico y lo transforma en líquido aprovechando la luz solar en condiciones extremas sin depender de infraestructura hídrica.

Por Joaquín Bahamonde 

El desarrollo científico apunta a mitigar la crisis global del acceso al agua mediante soluciones energéticamente autónomas y fácilmente desplegables en cualquier parte del mundo (Universidad RMIT)

Fuente: Infobae



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según informó la Universidad RMIT de Melbourne, un equipo internacional de investigadores desarrolló un sistema que permite obtener agua directamente del aire, incluso en escenarios donde la humedad es baja y la temperatura elevada.