El Papa: «Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra»


Tras rezar el Regina Caeli, el Papa León XIV expresó su cercanía a las zonas del mundo azotadas por conflictos y recordó la Jornada por la Iglesia en China y a los católicos chinos: que María obtenga para “ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas”. El Pontífice recordó también el 10º aniversario de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco: «Enseñó a todos a escuchar el grito de la tierra y de los pobres».

Palestinos hacen fila para recibir una comida caliente en un punto de distribución en la ciudad de Gaza
Palestinos hacen fila para recibir una comida caliente en un punto de distribución en la ciudad de Gaza (AFP or licensors)

 

Fuente: Vatican News



“Nuestra oración abraza a todos los pueblos que sufren a causa de la guerra; invocamos valor y perseverancia para quienes se comprometen en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz”

Éste fue el llamamiento del Papa León XIV, después de la oración mariana del Regina Caeli -recitada por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico- para expresar cercanía y apoyo a todos los que están abatidos por la violencia y los conflictos en el mundo, así como a todos los que se comprometen a detener las guerras. Mientras siguen llegando noticias del mundo, principalmente de Gaza y Ucrania, de atentados, muertos, casas y pueblos destruidos, el Papa alzó su voz ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Jornada de oración por la Iglesia en China: promover siempre paz y concordia

El Pontífice recordó también la Jornada de oración por la Iglesia en China, celebrada ayer sábado 24 de mayo. Instituida por Benedicto XVI en 2007, se celebra en memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María Auxilio de los Cristianos.

“En las iglesias y santuarios de China y de todo el mundo, se elevaron oraciones a Dios como signo de la preocupación y el afecto por los católicos chinos y de su comunión con la Iglesia universal. Que la intercesión de la Santísima Virgen María obtenga para ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas, para promover siempre la paz y la concordia”

Diez años de la encíclica Laudato si’

El Papa evocó a continuación otro aniversario importante: el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común, publicada el 24 de mayo de 2015. El Papa León subraya el impacto fundamental que el documento ha tenido en los cinco continentes: «Ha tenido una difusión extraordinaria, inspirando innumerables iniciativas y enseñando a todos a escuchar el doble grito de la Tierra y de los pobres». El Pontífice saludó también a quienes han actuado inspirados por la encíclica: «Saludo y animo al Movimiento Laudato si’ y a todos los que llevan adelante este compromiso.

El ejemplo del nuevo beato Estanislao Kostka Streich

León XIV pone finalmente ante los ojos de los fieles el ejemplo y el testimonio del sacerdote y mártir polaco Estanislao Kostka Streich, beatificado ayer en la ciudad de Poznań. «Asesinado por odio a la fe en 1938, porque su trabajo en favor de los pobres y de los trabajadores molestaba a los seguidores de la ideología comunista», subrayó el Papa.

“Que su ejemplo estimule especialmente a los sacerdotes a entregarse generosamente por el Evangelio y por los hermanos”

Fuente: Vatican News