Ante la inestabilidad de la divisa norteamericana que sirve para la importación de productos, muchos comerciantes comenzaron a cerrar sus negocios por falta de certezas en los mercados.
Fuente: ANF / La Paz
Los comerciantes se encuentran en emergencia ante la inestabilidad y volatilidad del dólar. La dirigente gremial Mercedes Quisbert anunció que realizarán una masiva marcha de protesta contra el Gobierno por no ofrecer soluciones reales al problema.
“La gente gremial se está retirando de los mercados porque no hay mucha mercadería y porque el dólar (sube), día a día; ni siquiera día a día, en la mañana está a un precio y en tarde está a otro precio. (Así) tampoco se puede calcular”, lamentó Quisbert.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El dólar digital (USDT) cotizaba en Bs 15,20 a inicios de semana, pero estos días comenzó a registrar comportamientos al alza. Uno de los fenómenos más extraños fue el de esta mañana, cuando el activo se alcanzó casi a Bs 20, pero en cuestión de tres horas bajó a Bs 17,25.
Ante la inestabilidad del billete extranjero que sirve para la importación de productos, muchos comerciantes comenzaron a cerrar sus negocios por falta de certezas en los mercados.
“Si ustedes vayan a ver en los sectores comerciales, como la 14 de Septiembre, van a ver depósitos en alquiler, tiendas en alquiler, es cualquier cantidad; y día a día están abandonando los lugares porque ya no hay negocio. Entonces, ¿a qué nos vamos a dedicar? ¿A robar? La necesidad es grande. Hay familias, hay matrimonios, que tienen tres o cuatro hijos”, indicó la dirigente.
Quisbert indicó que sus bases le piden asumir medidas de protesta por la emergencia; por ello, coordinarán una movilización para la siguiente semana.