El responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Sedes Oruro dijo que el fin de semana atendieron a dos mujeres con picaduras del arácnido.
Una araña viuda negra.
En lo que va del año se reportaron 25 casos de picadura de araña viuda negra en Oruro, informó este jueves el responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de ese departamento, Ernesto Vásquez.
“En los cuatro meses de este año tenemos 25 casos de exposición a estas mordeduras (de araña), de los cuales 7 salieron sin uso del antídoto y en los demás casos se recuperaron con el antídoto”, informó Vásquez en Bolivia Tv.
Además, explicó que el fin de semana registraron otros dos casos; el primero es de una mujer que se internó en el Hospital Obrero, donde se recuperó sin necesidad del antídoto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el segundo caso, otra mujer terminó internada en el Hospital Corea y requirió del antídoto para salir del cuadro severo en el que se encontraba.
Vásquez señaló que estos arácnidos no suelen atacar y anidan en lugares oscuros, en los escombros y la basura, por lo que es importante mantener la limpieza de las viviendas, los patios y jardines provistos de guantes y zapatos adecuados.
Asimismo, recomendó que, en caso de picadura, se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano a su zona.
La picadura de la araña viuda negra es altamente tóxica, por lo que, en caso de tener contacto con ésta, es preciso buscar ayuda médica de inmediato, para que se siga el protocolo de atención; los antídotos estarán a disposición.
Estos insectos se caracterizan por tener un color negro, con una mancha roja en la parte de la cola.