Envían a la cárcel a Antonio Parada, exfuncionario acusado de desviar fondos del municipio cruceño


Santa Cruz. La justicia dictó 180 días de detención preventiva en la cárcel de Palmasola para el exfuncionario investigado en el caso ítems fantasmas.

$output.data

[José Elio Alba] / Antonio Parada fue puesto ante un juez

Fuente: Unitel

Luego de ser sentado en el banquillo de acusados, Antonio Parada, el ex jefe de Recursos Humanos del municipio, fue enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva.



El ex funcionario es investigado dentro del caso ‘ítems fantasma’, sindicado de desviar fondos del municipio con un daño económico de más de 1 millón de bolivianos. El tribunal séptimo de sentencia, dictó detención por 180 días.

Antonio Parada irá a Palmasola, mientras avanza el juicio por ítems fantasmas

Antonio Parada Vaca | Foto: Juan Carlos Torrejón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña está acusado de crear más de 800 ítems fantasmas.

Guider Arancibia Guillen

Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y principal acusado en el caso ítems fantasmas, deberá cumplir detención preventiva en la cárcel de Palmasola. Así lo determinó este miércoles el Tribunal Séptimo de Sentencia, tras la solicitud presentada por el Ministerio Público.

Durante la audiencia, la comisión de fiscales a cargo del caso argumentó que existe riesgo de fuga y de obstaculización en el proceso, por lo que se solicitó la medida extrema. También pidieron la incautación de siete inmuebles registrados a nombre del acusado, como parte del resarcimiento del daño económico causado al municipio.

Parada enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado. Según la Fiscalía, durante su gestión se crearon más de 800 ítems fantasmas, que provocaron un desfalco de al menos 24 millones de bolivianos.

Parada fue extraditado desde Brasil hace tres días y se abstuvo de declarar ante los fiscales a su llegada al país.

El vocero del municipio, Bernardo Montenegro, señaló que el objetivo del proceso no es solo sancionar penalmente, sino también recuperar los recursos desviados. “Hablamos de más de Bs 200 millones de daño económico al municipio en diferentes procesos”, afirmó.