Estados Unidos advirtió sobre un posible tiroteo masivo en la capital de Honduras


La embajada estadounidense en Tegucigalpa alertó sobre amenazas en una escuela, un centro comercial y un complejo gubernamental. Las autoridades locales llamaron a la calma y aseguraron que están tomando medidas

Estados Unidos emitió una alerta

Estados Unidos emitió una alerta por un posible tiroteo masivo en la capital de Honduras (REUTERS/Leonel Estrada)

 



(Con información de AP y EFE)

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió este martes una alerta urgente a sus ciudadanos sobre una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital, Tegucigalpa, que podría ocurrir este 6 de mayo o el 16 de mayo.

El aviso fue difundido a través de su cuenta oficial en la red X, en cumplimiento de la legislación estadounidense que exige advertir a sus nacionales sobre potenciales riesgos a su seguridad en el extranjero.

Según el comunicado, los posibles objetivos del ataque incluyen la Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado, todos ubicados en Tegucigalpa.

“La Embajada ha recibido información sobre una posible amenaza de tiroteo masivo hoy, 6 de mayo, y nuevamente el 16 de mayo”, señala el mensaje. Aunque no hay indicios de que ciudadanos estadounidenses estén siendo específicamente apuntados, la legación recomendó evitar las zonas mencionadas.

Estados Unidos advirtió sobre una

Estados Unidos advirtió sobre una amenaza de tiroteo masivo en la capital de Honduras

La advertencia encendió las alarmas en un país marcado por la violencia y la presencia de estructuras criminales organizadas. La respuesta del Gobierno de Honduras fue inmediata.

El canciller Eduardo Enrique Reina informó que la embajada estadounidense compartió la información mediante canales diplomáticos y de seguridad, y que esta fue trasladada de forma inmediata a las secretarías de Seguridad y Defensa para su “correspondiente investigación, seguimiento y prevención”.

En declaraciones públicas, Reina aseguró que el gobierno actuó con “responsabilidad y diligencia, independientemente de la veracidad o posibilidad” de la amenaza.

“El Gobierno de la presidenta @XiomaraCastroZ hará todo lo que esté en su poder y de conformidad a la ley, para proteger al pueblo hondureño, la paz social, la seguridad, la institucionalidad y el proceso electoral”, publicó Reina en X.

El canciller de Honduras, Eduardo

El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, en una foto de archivo (EFE/MAX SLOVENCIK)

El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, restó gravedad al comunicado al señalar que se trata “solo de una alerta”, basada en información proporcionada por el FBI, que está legalmente obligado a advertir a los ciudadanos de EEUU sobre riesgos potenciales en el exterior.

Aun así, las autoridades hondureñas continúan el monitoreo activo de las zonas señaladas. Reina también relacionó la difusión de este tipo de alertas con un contexto interno complejo.

Sostuvo que esta advertencia coincide con “la práctica que han tenido grupos criminales para desarrollar sus actividades delictivas y manipulaciones mediáticas en contubernio con grupos políticos durante el golpe de Estado (de 2009) y el narcoestado”, en alusión al periodo de gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández, recientemente condenado por narcotráfico en Estados Unidos.

El director de la Policía

El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, restó gravedad al comunicado al señalar que se trata “solo de una alerta”, basada en información proporcionada por el FBI (REUTERS/Leonel Estrada)

La advertencia de EEUU se produce en un año electoral clave para Honduras, que celebrará elecciones generales el próximo 30 de noviembre, las duodécimas desde el retorno del país a la democracia en 1982.

En esa jornada se elegirá presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

El gobierno de Xiomara Castro ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y la transparencia del proceso electoral, en un entorno donde las amenazas externas e internas siguen representando desafíos considerables para la estabilidad del país.