Los microempresarios se movilizaron este lunes en la ciudad paceña en busca de soluciones a sus demandas.
[Foto APG ] / Microempresarios movilizados en La Paz
Fuente: Unitel
La dirigencia de los medianos y microempresarios de la ciudad de El Alto señala que se encuentran en estado de emergencia debido a la falta de dólares. El sector indica que no pueden adquirir insumos para la fabricación de distintos productos.
“En El Alto, con seguridad, 25 mil unidades productivas han cerrado, muchos de ellos han cerrados sus talleres para irse al exterior. Nuestros compañeros están en Chile y Brasil para poder cubrir sus deudas bancarias y tributarias, caso contrario, van a perder sus bienes”, declaró el dirigente de la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa (Fermype) de El Alto, Guillermo Chávez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El sector señala que sus afiliados afectados tuvieron que emigrar a países extranjeros para generar dinero y de esa manera tratar de cubrir sus deudas que tienen con entidades bancarias en el país.
“Hoy, la federación de microempresa de El Alto está agonizando, las mypes se nos mueren, el Gobierno no ha tenido políticas de Estado para proteger a nuestro sector”, dijo.
Ante esta adversidad, el dirigente pide a las autoridades de Gobierno atender sus demandas y dar soluciones a la falta de divisa extranjera. Chávez teme que otras unidades productivas vayan a cerrarse por la situación económica por la cual atraviesa el país.