Por ejemplo, hubo un 139% más de comunidades afectadas, un 175% más de familias damnificadas y un 120% más de viviendas destruidas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Foto: captura Viceministerio de Defensa Civil
Fuente: Brújula Digital
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que en los cuatro primeros meses de 2025 la afectación que causaron las lluvias e inundaciones fueron mayores que en 2024. En el caso de los municipios, hubo un 85% más de localidades afectadas que el año pasado.
“Teniendo que hasta el 2024 no había ningún departamento declarado en desastre departamental y que en esta gestión son cinco departamentos. Los municipios declarados en desastre municipal, en 2024 son 114, en 2025 son 211”, indicó Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el viceministro, este 2025 “ha sido mucho más duro que el año pasado”. “Con estos datos queremos reflejar que hasta abril de esta gestión el evento de este periodo ha sido superior al registrado a la gestión anterior”.
Recordó que desde noviembre de 2024, cuando se inició la época de lluvias, hasta abril de este año los nueve departamentos están afectados y cinco fueron declarados en desastre (Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando y Tarija).
“Tenemos en total 211 municipios declarados en desastre, 26 en emergencia municipal. Las familias afectadas suman 601.627, familias damnificadas llegan al total de 268.088”, indicó.
Datos comparativos
Municipios afectados
2024: 201
2025: 276
Incremento del 37,31%.
Comunidades afectadas
2024: 3.616
2025: 8.659
Incremento de 139%.
Familias afectadas
2024: 235.747
2025: 601.625
Incremento de 155%.
Familias damnificadas
2024: 97.506
2025: 268.088
Incremento del 175%.
Viviendas afectadas
2024: 3.344
2025: 7.094
Incremento del 112%.
Viviendas destruidas
2024: 1.095
2025: 2.416
Incremento del 120%