Los evistas denuncian que fueron blanco de una “brutal represión” policial cuando se intervino la marcha que pretendía llegar al TSE en la ciudad de La Paz.
Fuente: Unitel
El Pacto de Unidad evista convocó a sus miembros a una reunión de emergencia para este domingo 18 de mayo, a las 09:00, a realizarse en Lauca Ñ, para definir nuevas medidas de presión en respuesta a la gasificación e intervención policial que se dio durante la marcha que pretendía inscribir la candidatura de Evo Morales en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz.
Este bloque se declara en emergencia denunciando haber sido blanco de una “brutal represión y detenciones injustas” que -según su versión- se dieron con un exceso de fuerza aplicado por uniformados para disuadir a los manifestantes.
“Tiene que entender el Gobierno, Luis Arce, la derecha interna, que no es un capricho de Evo Morales, es una decisión orgánica que nos represente a nuestra clase”, dijo uno de los dirigentes, este sábado, sobre las aspiraciones de registrar la candidatura de Morales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El manifiesto de los evistas se da pese a que a inicio de semana, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo en el que se declaraba inconstitucional una segunda reelección para Presidente o Vicepresidente del país, lo que inhabilita a Evo Morales que no podría participar de las elecciones.
Orden de aprehensión vigente
El fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó este sábado que está vigente la orden de aprehensión contra Evo Morales emitido por un juez “fruto de una rebeldía” en la que incurrió el exmandatario al no presentarse a las audiencias convocadas en Tarija por un caso de trata de personas.
De acuerdo a la denuncia, Morales supuestamente mantuvo una relación con una menor de edad con la que tuvo una hija cuando él era presidente del Estado. Tal acusación, ha sido negada en diferentes oportunidades por Morales y su entorno.
“Se ha hecho el ofrecimiento público (a la Policía) de cuando precisen el trabajo de la Fiscalía, como allanamientos, estará el Ministerio Público”, dijo Mariaca, que precisó que la ejecución de la orden de apremio y captura de Morales depende de las fuerzas policiales.