Evo admite ahora que aún no tiene sigla, pero que sigue en negociaciones


Fuente: Unitel

El expresidente Evo Morales reconoció este lunes que aún no tiene sigla para presentarse a las elecciones generales del 17 de agosto, pero dijo que sigue en negociaciones con frentes políticos.

“Saben, si de todos lados nos están fregando, yo puedo entender que el pueblo se va a levantar. Al mejor candidato, primero, dicen que está inhabilitado. ¡Mentira! Ahora están amenazando a los partidos para que no nos presten sigla, mucha tontería. Solamente estoy poniendo dos ejemplos, yo tengo dos acuerdos y los han eliminado. Estamos en negociaciones todavía”, admitió el líder cocalero.

Señaló que los partidos que quieren prestarle la sigla se sienten asustados. También dijo que cuando haya el momento de llenar los libros para conformar su sigla Evo Pueblo, ahí sí se deben movilizarse para sacar su propio partido.



“Ojalá podamos sacar (el partido) para las elecciones subnacionales, no perdemos la esperanza”, dijo.

El exmandatario denunció que hay una persecución a los partidos políticos para que no le presten su sigla, lo cual calificó de “mucho miedo”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Si somos candidatos ganamos de lejos, falsamente dicen Evo está inhabilitado. Evo está habilitado como candidato”, aseveró.

El domingo, en su programa de radio Kawsachun Coca, Morales aseguró que dos partidos políticos “están en la mira” si le prestan su sigla.

“A los partidos que nos prestaban la sigla, los eliminaron. Están en la mira dos partidos más si nos prestan la sigla”, dijo.

En su proclamación en Chimoré, Cochabamba, el líder cocalero denunció el sábado que el Gobierno no quiere que él sea candidato y dijo que los partidos con los que se acordó participar de las elecciones generales fueron eliminados “ilegalmente”.

A pesar de aún no contar con un partido, el evismo convocó a la marcha del 16 de mayo para inscribir la candidatura del líder cocalero ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aún no se tiene la certeza por cual frente político participará o si cumple los requisitos para su habilitación.