«No contesta, ni devuelve la llamada», la queja de Evo sobre Andrónico


Morales insiste en que “todavía hay tiempo” para que Rodríguez «reflexione».

La Paz.- En un tono de queja, el expresidente Evo Morales lamentó que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, no responda a sus intentos de comunicación, en medio de una creciente tensión interna en el Movimiento al Socialismo (MAS). Morales señaló que, pese a las diferencias, aún confía en que Rodríguez pueda “reflexionar” y volver al camino que marca la dirigencia del partido.

“Tal vez yo hable por última vez de este tema. Pido al hermano Andrónico que reflexione, responsablemente, por las bases, por el pueblo boliviano. He mandado una carta, lo llamé varias veces, pero no contesta ni devuelve la llamada”, declaró Morales, en una nueva muestra del distanciamiento con uno de los líderes jóvenes más visibles del ala «evista» del MAS. “Reflexiona hermano, vuelve”, le pidió públicamente.



Estas declaraciones se dan un día después de que Andrónico Rodríguez aceptara oficialmente su candidatura a la presidencia del Estado para las elecciones del 17 de agosto. El anuncio fue realizado en un acto de proclamación en Oruro, organizado por organizaciones sociales, mineros y representantes de distintas regiones del país.

“En respuesta a este pedido de diferentes sectores de Oruro, Cochabamba, El Alto, Tarija, Santa Cruz, de distintas zonas… acepto”, expresó Rodríguez, vestido con un poncho y casco de minero, en medio de aplausos y vítores de sus simpatizantes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gesto marca una ruptura abierta dentro del MAS, entre las bases que aún responden a Evo Morales y los sectores que promueven una renovación del liderazgo. Morales, sin embargo, insistió en que “todavía hay tiempo” para que Andrónico rectifique su rumbo político. “Mi experiencia me ha enseñado que siempre hay que estar con el pueblo. La política no se hace con mentiras”, advirtió el exmandatario, dejando entrever que considera la candidatura de Rodríguez una traición.

Con este nuevo capítulo, el oficialismo se encamina hacia una interna cada vez más fracturada, en medio de un proceso electoral que se avecina con profundas disputas por el control del instrumento político y sus candidaturas principales.