Familia del venezolano fue alertada del asesinato en Santa Cruz; expareja de la víctima ocultó información y será cautelada


El mismo día que se encontró el cuerpo del extranjero en el río Piraí; sus familiares, que residen en Venezuela, ya sabían que había sido asesinato en Santa Cruz.

Venezolano asesinato

Fuente: eldeber.com.bo



Las últimas investigaciones de la Policía y Fiscalía permitieron conocer que la familia del ciudadano venezolano encontrado sin vida dentro de una maleta, en Santa Cruz, supuestamente fue alertada previamente sobre su posible tortura y asesinato. En tanto, la expareja del fallecido, que se presentó en la morgue para identificar el cuerpo, está aprehendida, acusada de ocultar información clave y será sometida a una audiencia de medidas cautelares.

El extranjero fallecido fue identificado como Javier Alfonso Saavedra, de 32 años. Su cuerpo fue encontrado maniatado dentro de una maleta abandonada en el río Piraí, zona del Urubó el pasado jueves 16 de mayo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), con apoyo de bomberos, rescataron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue sin ser identificado, puesto que entre sus pertenencias no encontraron documentos personales.

Sin embargo, ese mismo jueves, familiares de Javier Alfonso Saavedra, que residen en Venezuela, ya sabían que el hombre había sido asesinato en Santa Cruz, Bolivia, porque recibieron un mensaje que confirmaba el crimen por medio de terceras personas.

Los tatuajes que tenía en el cuerpo ayudaron a identificar a Javier Alfonso Saavedra. Sus familiares señalaron que tenía escrito en su brazo izquierdo la frase “nacidos para vencer” y el año en su mano “1992”, fecha de su nacimiento. Además, de nombres tatuados como: Aarón, Magalí y Alfonso.

Tras informarse por medios nacionales sobre el asesinato en Santa Cruz y corroborar que Javier Alfonso Saavedra era la víctima, los familiares se contactaron con la Policía Boliviana y la Fiscalía para intercambiar información, según informaron a EL DEBER fuentes cercanas al caso.

Venezolano asesinato

Expareja aprehendida

Gracias a estos datos, la Policía y Fiscalía identificaron al extranjero. Además, de que la expareja del venezolano se presentó a la morgue de la Pampa de la Isla para reclamar el cadáver.

La mujer fue aprehendida por agentes de la Felcc y debido a que ocultó información sobre su exmarido, con quien tiene un hijo. Además, en su celular se encontraron supuestos nexos con la organización criminal denominado Tren de Aragua, según informó el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

“Se han formalizado ya imputaciones, y la investigación continúa para determinar  los autores materiales e intelectuales. Estamos siguiendo todos los procedimientos legales para esclarecer la verdad histórica del hecho”, declaró Zeballos, quien agregó que el caso “no se descarta esté relacionado con una red delictiva estructurada”.

Por su parte, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Gustavo Astilla, detalló que la víctima ingresó legalmente a Bolivia por la frontera de San Matías, y que fue identificada tres días después de haber sido hallado el cuerpo dentro de una maleta.

“Desde el levantamiento legal del cadáver, hemos desplegado operativos dentro y fuera de la ciudad, en coordinación con el Ministerio Público. A medida que surjan elementos nuevos, confirmaremos o descartaremos las hipótesis actuales”, explicó Astilla.

El hallazgo del cadáver, en condiciones que apuntan a una muerte violenta y planificada, motivó una serie de acciones investigativas lideradas por la Fiscalía y la Felcc.

La mujer aprehendida ya fue imputada por los delitos de encubrimiento y organización criminal y será presentada ante un juez cautelar en las próximas horas, según informó el fiscal asignado al caso, Franz Delgadillo.