Los 11 días de feria cerraron con una evaluación positiva y un nuevo récord de visitantes.
Ligia Portillo
Fuente: Red Uno
Con una asistencia sin precedentes de 390.000 visitantes, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025) se consagra como la mayor muestra ferial en la historia del departamento, consolidando a Cochabamba como un eje estratégico del desarrollo empresarial del país.
Durante 11 jornadas, del 24 de abril al 4 de mayo, el Recinto Ferial de Alalay fue escenario de una edición histórica que, según el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, marcó un punto de inflexión en la historia ferial regional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“FEXCO 2025 ha marcado un antes y un después. No solo por sus cifras récord, sino por el modelo de trabajo conjunto que hoy proyecta a Cochabamba como un motor estratégico del país”, afirmó Demeure.
Este éxito es resultado de una alianza estratégica público-privada entre la FEPC y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), que movilizó a más de 20 cámaras, asociaciones y fundaciones empresariales, junto con aliados estratégicos que aportaron una fuerte impronta institucional y multisectorial al evento.
La feria también innovó en infraestructura con espacios clave como la Plaza de Comidas Cocha, el nuevo Pabellón Concordia, el Boulevard Gastronómico y el Paseo del Bicentenario, orientados a mejorar la experiencia tanto de expositores como de visitantes.
Demeure subrayó que este logro refleja una visión de desarrollo basada en la convergencia estratégica entre lo público y lo privado, y anunció que en los próximos días se presentarán los datos consolidados del movimiento económico generado por la feria. “Cochabamba no se construye desde la oposición de intereses, sino desde la unión de esfuerzos por el bien común”, concluyó.