Filas en surtidores se concentran en diferentes regiones y YPFB proyecta la llegada de nuevos buques con combustible


En cuanto a la gasolina, aunque el producto sí se encuentra disponible en algunas estaciones de servicio, la alta demanda ha generado largas filas, según el reporte. Desde YPFB piden tranquilidad a la población

$output.data
Así está la situación en surtidores de la ciudad de La Paz (Foto: Alejandra Carrera)

Fuente: Unitel 

 



 

En diferentes regiones del país se volvieron a registrar filas en los surtidores en busca de combustible este viernes y desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) piden tranquilidad a la población, señalado que las plantas de almacenaje y despacho están en plena operatividad

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

En La Paz, la situación se ha agudizado nuevamente, y los conductores se ven obligados a hacer largas esperas para llenar sus tanques. En la zona de Sopocachi, en la estación de servicio Túpac Katari, la gasolina se encuentra disponible, pero el diésel registra demoras para abastecimiento, lo que ha generado un panorama complicado para los transportistas de carga pesada.

Aunque la carga de gasolina sigue realizándose sin inconvenientes, los camiones no se encuentran en fila debido a una distribución estratégica establecida para los días martes, jueves y sábado. Esto ha permitido que el combustible llegue a las estaciones de servicio en intervalos programados, según el reporte.

Según el gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, en el eje troncal las plantas están operando las 24 horas del día y existe especial atención en la situación de los surtidores para considerar un aumento en los despachos.

Si bien se cuenta con tres días de autonomía, Callaú sostuvo que se está esperando que entre cuatro a seis busques con combustible descarguen nuevos volúmenes en el puerto de Arica (Chile); sin embargo, esto se ve condicionado por el factor climatológico.

Por otro lado, en Cochabamba la situación no es muy diferente. El panorama en la avenida Blanco Galindo, kilómetro 4, muestra una escena similar de escasez. En esta región, no hay disponibilidad suficiente de diésel en las estaciones de servicio, lo que ha generado una fila de vehículos pesados que esperan el próximo envío.

En cuanto a la gasolina, aunque el producto sí se encuentra disponible en algunas estaciones de servicio, la alta demanda ha generado largas filas. Los conductores deben esperar hasta dos horas para poder abastecerse de combustible, lo que agrava aún más la situación.

Asimismo, en este segundo viernes del mes de mayo se volvieron a registrar filas en busca de combustible en surtidores de la capital cruceña, tema que también se replica en las provincias.

Según la petrolera estatal, las operaciones en la Planta de Palmasola continúan de manera ininterrumpida, despachando volúmenes “por encima del 102% en comparación con los volúmenes planificados para mayo”.