El Gobierno busca garantizar el abastecimiento de granos en el mercado interno de Bolivia

Fuente: ABI / La Paz
El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5407 que fortalecerá la producción de maíz y arroz en los próximos cinco años, con una inversión de Bs 350 millones, para garantizar el abastecimiento en el mercado interno, destacó este miércoles el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.
“Este decreto va a permitir tener el suficiente maíz para el sector pecuario; el maíz es el insumo más utilizado para la producción de carne y huevo. Lo mismo en el tema de arroz, permitirá que mantengamos y seamos sostenibles con la producción suficiente y necesaria para el pueblo boliviano”, dijo el ministro en conferencia de prensa, en la Casa Grande del Pueblo.
Destacó que, en lo que va del año, la producción de maíz se incrementó en 22% y del arroz en 38%, respecto al mismo periodo de 2024.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Señaló que la normativa fue aprobada en el marco de los compromisos asumidos por el Gobierno con las 11 medidas y la aprobación de siete decretos destinados a contener la especulación de precios, el contrabando a la inversa y normalización del suministro de combustibles.
Dijo que el nuevo decreto garantiza el consumo de ambos productos en las mesas de las familias bolivianas y también la materia prima para nueve plantas industriales a escala nacional.
Detalló que en el norte de La Paz se encuentra la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Ixiamas y el Complejo Industrial de San Andrés de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa); en el chaco están el Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos de Yacuiba y la planta de Acopio y Almacenamiento de Cabezas.
En Cochabamba y Santa Cruz se encuentran la Planta de Ivirgarzama, Cuatro Cañadas, San Julián, Centro de Acopio San Pedro e Ingenio Arrocero Yapacaní.
“Con este programa vamos a cubrir las 268 mil toneladas al año y también las 78 mil toneladas de arroz que requieren las plantas industriales para el acopio y abastecimiento”, remarcó Flores.