Frente frío ingresará al país con lluvias y brusca caída de temperaturas a fin de mes


El Senamhi advierte que una masa de aire polar afectará a gran parte del territorio nacional entre el 27 y 28 de mayo, con descensos de hasta 15 grados en regiones como la Chiquitanía y el oriente boliviano.

Imagen referencial.
Imagen referencial.

Fuente: Correo del Sur 

 



 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un frente frío afectará a gran parte del país a partir de la noche del lunes 27 de mayo, provocando lluvias y un descenso brusco de temperaturas. La masa de aire polar, que usuarios de redes sociales han apodado “bomba polar”, marcará el inicio de condiciones típicas de la transición hacia el invierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Es una masa de aire polar que se traslada al país, pero es característico de la fecha. Ya estamos llegando al invierno, a la época seca”, explicó el pronosticador Kenny Quisbert.

Según el reporte, este fenómeno climático avanzará desde el sur hacia el norte, afectando a departamentos como Santa Cruz, Beni, Pando, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, así como las zonas del Chaco en Tarija y Chuquisaca.

Quisbert detalló que durante el fin de semana se mantendrá una tendencia de ascenso de temperaturas, pero se espera que al final del martes comience una caída significativa, que se prolongará hasta los últimos días del mes.

En regiones como la Chiquitanía y el oriente, el descenso térmico podría oscilar entre 12 y 15 grados. “A partir del día 27 por la noche y 28 por la mañana, empezaría el frío y los eventos de precipitación. A tener mucho cuidado con estos cambios de temperatura y portar el paraguas”, recomendó el especialista.

El Senamhi llamó a la población a tomar precauciones ante los cambios abruptos del clima, especialmente en lo que respecta a la salud, la movilidad y el resguardo de cultivos.