Fuente: Erbol
El Gobierno, mediante la viceministra de Tesoro y Crédito, Patricia Jiménez, reafirmó que pagará la deuda externa que tiene programada. Aseguró que tiene la capacidad de endeudamiento para contraer mayores empréstitos, además de la confianza de financiadoras.
Indicó que la deuda externa llega a los 13.450 millones de dólares, pero que representan sólo un 24% del Producto Interno Bruto. “Entonces tenemos la capacidad de endeudamiento para contraer nuevas deuda”, dijo.
Jiménez explicó que el país cuenta con la confianza de los financiadores tomando en cuenta intenciones como la del Gobierno del Japón, que dispuso recursos para reponer las secuelas del Covid-19. Asimismo, existen contratos con organismo multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, que demuestran que continúan confiando en el país.
La Viceministra reprochó también la actitud de la Asamblea de bloquear los créditos que suman 1.849 millones de dólares. En ese contexto, indicó que el Gobierno realiza acciones para “poder corregir algunos desequilibrios que se están observando en este tiempo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Enfatizó el compromiso de las autoridades de cumplir con las obligaciones gubernamentales y preservar su imagen. “El Gobierno ratifica que va a seguir cumpliendo con las obligaciones de deuda”, aseveró.
Responde a Tuto
La viceministra Jiménez respondió también a cuestionamientos del precandidato Jorge Tuto Quiroga, quien observó los datos que ofreció el Banco Central respecto a la deuda programada.
Según cuestionó el precandidato, el presupuesto del Estado programó pagar 2.536 millones de dólares esta gestión, pero los datos del BCB indican que la cifra sería de 1.539 millones.
Jiménez aclaró que el presupuesto tomó en cuenta también el pago de créditos que, en realidad, aún no han sido aprobados por la Asamblea.
Criticó a Quiroga y recordó que, durante su gestión de Gobierno, la deuda externa era de 55% respecto al Producto Interno Bruto, mientras que actualmente esa cifra sólo es de 24%.