Gobierno garantiza provisión de gasolina y diésel, pero bloqueos pueden impedir la distribución del combustible


Para las próximas dos semanas, se tiene programados el ingreso de más de 60.000 metros cúbicos, que equivalen a más de 2.200 cisternas, solamente de gasolina, y cerca de 100.000 metros cúbicos de diésel, que son cerca de 2.900 cisternas de diésel, desde el sur de Bolivia.
  • Filas de vehículos para proveerse de gasolina en un surtidor de Cochabamba. | Carlos López.
Fuente: Los Tiempos

La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de importaciones por Perú, Argentina y Paraguay ante paralización de descarga en Chile, sin embargo, puede presentarse problemas de concretarse un anuncio de bloqueo que interrumpiría la conexión oriente-occidente, según reporte de ABI.

Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país

La información la proporcionó la gerente de Productos Derivados e Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, al hacer un balance de los operativos de importación y distribución de combustible, para atender sin problemas la demanda en diferentes regiones de Bolivia.



Terminal de Sica Sica en Arica se encuentra inoperante por mal clima, advierte YPFB

Para las próximas dos semanas, se tiene programados el ingreso de más de 60.000 metros cúbicos, que equivalen a más de 2.200 cisternas, solamente de gasolina, y cerca de 100.000 metros cúbicos de diésel, que son cerca de 2.900 cisternas de diésel, desde el sur de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La importación por Argentina, Perú y Paraguay fue incrementada para salvar la imposibilidad de descarga de los cinco buques en Arica ante problemas climatológicos, pero de concretarse un bloqueo en Yapacaní, Santa Cruz, interrumpiría la logística de distribución de carburantes.

“Hoy (ayer) amanecimos con la noticia de que empiezan bloqueos  por la zona de Yapacaní. Esto obviamente entorpecería, de ser así, de ratificarse y de consolidarse este bloqueo, la logística de abastecimiento de complica porque recordemos que traemos del sur y va a llegar hasta Santa Cruz aquellos volúmenes para posteriormente ser distribuidos y llegar hasta occidente”, advirtió Delgadillo.

Ratifican bloqueos

Transportistas del municipio de Yapacaní ratificaron el bloqueo indefinido en la carretera que une los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, en demanda de una mejora de las vías. La medida de presión comenzó hoy desde las 7:00.

Los transportistas, que cuentan con el respaldo de al menos 14 instituciones, reclaman la reparación de las vías y la instalación de un surtidor de combustible, que ayudará a contrarrestar las dificultades que enfrentan los conductores para abastecerse en la zona.

“Vamos a bloquear la carretera nueva, entre Santa Cruz y Cochabamba. No creo que tengamos ninguna respuesta, pero espero que recapaciten, el diálogo está abierto. Que bajen a Yapacaní autoridades que tengan decisión de poder”, confirmó el secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, Max Barrientos.