Google Keep, la sencilla aplicación de notas de Google, está recibiendo una actualización muy esperada para su versión web: la posibilidad de aplicar formato enriquecido a los textos. Esta función, que ya estaba disponible en Android desde finales de 2023, ahora se extiende a quienes prefieren usar Keep desde el navegador. Puede parecer un detalle menor, pero para quienes usan la herramienta a diario, supone una mejora significativa en la experiencia.
¿Qué significa «formato enriquecido» en Google Keep?
Hasta ahora, escribir en Keep desde la web era como hacerlo en una hoja de papel en blanco: todo plano, sin negritas, sin títulos diferenciados, sin énfasis. Con esta actualización, se incorporan herramientas básicas de estilo, similares a las que encontramos en Google Docs o incluso en editores de texto sencillos como el bloc de notas enriquecido.
A partir de ahora, los usuarios podrán:
- Poner en negrita palabras clave para destacar información importante.
- Usar cursiva para matices o ideas secundarias.
- Subrayar puntos que no deben pasarse por alto.
- Dividir sus notas en secciones con encabezados H1 y H2.
Todo esto se activa desde un nuevo botón en la esquina izquierda del editor, identificado con una «A» subrayada. Al hacer clic, se despliega un pequeño panel con estas opciones de formato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ejemplos prácticos: del caos al orden en segundos
Imagina que usas Google Keep para planificar un viaje. Antes, todo quedaba en un bloque de texto uniforme: destinos, horarios, tareas, cosas por empacar. Ahora puedes hacer algo como esto:
Itinerario de viaje (H1)
Día 1 – Madrid (H2)
- Llegada al aeropuerto a las 10:00
- Visita al Museo del Prado
- Cena en restaurante local
Lista de pendientes (H1)
- Comprar adaptadores de enchufe
- Reservar hotel
- Confirmar transporte
Gracias al formato enriquecido, las notas ganan estructura, se vuelven más legibles y fáciles de revisar. Es como transformar un post-it en una mini página web.
Quiénes recibirán esta mejora
Google está desplegando la actualización en fases, como es habitual en sus servicios. Primero lo verán quienes pertenecen a los dominios de lanzamiento rápido (Rapid Release), y al menos una semana después llegará a los de lanzamiento programado (Scheduled Release).
La buena noticia es que no se limita a cuentas corporativas. Está disponible para:
- Usuarios con cuenta personal de Google.
- Suscriptores de Google Workspace Individual.
- Usuarios de Google Workspace en general.
Más que una nota: el potencial oculto de Google Keep
Aunque muchos ven a Google Keep como una app de notas rápidas, en realidad tiene un potencial mucho mayor. Permite colaborar en tiempo real, usar etiquetas para clasificar información, establecer recordatorios con geolocalización y sincronizar contenido entre dispositivos.
Con el formato enriquecido, Keep se acerca un poco más a herramientas como Evernote o Notion, sin perder su esencia minimalista. Es ideal para estudiantes que quieren organizar apuntes por temas, profesionales que necesitan hacer seguimientos por secciones, o simplemente para quienes disfrutan tener sus ideas bien presentadas.
Una mejora pequeña que marca la diferencia
A veces, los cambios más simples son los que más impacto tienen. Tener la opción de dar formato al texto no transforma Google Keep en una suite de productividad avanzada, pero sí hace que su uso sea más agradable, ordenado y personalizado.
Ya no se trata sólo de escribir rápido, sino de escribir con intención. De destacar lo esencial, de estructurar mejor nuestras ideas y de crear notas que de verdad nos inviten a volver a ellas.
Fuente: Link