Bolivia se ha vuelto altamente dependiente de la importación por lo que, al subir la moneda estadounidense, el valor de productos e insumos también seguirá subiendo, advierte el IBCE
[Foto: Yerko Guevara] / Este jueves, el IBCE brindó una conferencia de prensa
Fuente: Unitel
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), que insiste en que el Gobierno debe liberar y fortalecer las exportaciones para el ingreso de divisas que permitan dar un ‘respiro’ al país.
En este contexto, remarca que no solo el empresariado es el perjudicado, sino también la población en general, puesto que Bolivia se ha vuelto altamente dependiente de la importación por lo que, al subir la moneda estadounidense, el valor de productos e insumos también seguirá subiendo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En referencia al Gobierno, Rodríguez considera que es uno de los que más necesita divisas para comprar combustible, insumo esencial para que el aparato productor funcione y no se detengan las actividades económicas como el agro, por ejemplo.
Sin embargo, apunto que paradójicamente y en un tiempo en el que hay una gran necesidad de divisas, el Ejecutivo aplica un veto a las exportaciones impidiendo que lleguen dólares al país.
Ante ello y como una solución, el ejecutivo remarcó el pedido de “que se destraben los créditos que están pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa” puesto que “eso le dará oxígeno a la economía”.
A esto, añade que se debe liberar las exportaciones y facilitarlas y considera que todas las entidades del Estado, como el INE, Senasag, etc. deberían estar sintonizados para allanar la salida de los productos bolivianos a mercados del exterior.
“Por eso insistimos en la necesidad de una agenda público-privada que nos garantice el cómo hacer las cosas más fáciles, invirtiendo, produciendo para el mercado interno y a través de ello se traerán divisas para el Estado”, dijo Rodríguez.