La Paz: Emergencia en Bajo San Isidro; colapsa una casa, evacúan a seis familias y el riesgo persiste


El presidente de la zona, Iván Salazar, dio cuenta que hay unas 16 casas que están en riesgo. Otras dos viviendas perdieron parte de sus paredes.

BTv

$output.data

[Foto Alejandra Carrera – UNITEL.] / La casa que colapsó en Bajo San Isidro, en la ciudad de La Paz.



Fuente: Unitel / Video Bolivia Tv

El suelo es inestable en Bajo San Isidro. Cuatro viviendas quedaron afectadas, aunque están en riesgo más de 15 debido al “desajuste del terreno”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las brigadas de rescate evacuaron a seis familias, que se vieron obligadas a desalojar sus viviendas tras el desplome total de una casa.

“Uno ya no puede ni dormir, estamos preocupados, no sabemos qué vamos a hacer”, señaló una de las vecinas afectadas

El presidente de la zona, Iván Salazar, dio cuenta que hay unas 16 casas que están en riesgo.

Son seis familias que han sido evacuadas, estamos apoyando a las familias”, señaló el director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, quien dijo que coordinan con las familias afectadas.

El personal de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV) notificó y evacuó a seis familias cuyas viviendas están en riesgo de colapso en la calle Corali de Bajo San Isidro, después que la noche del viernes se produjera un desajuste localizado del talud producto de las recientes lluvias.

Aquí tenemos un desajuste localizado del talud, como verán en esta parte acá. Es sólo esta parte que hay un desajuste y eso ha generado que colapse de manera total toda esta vivienda. Hay dos viviendas que han colapsado parcialmente y una cuarta más que está afectada”, informó Barrientos.

El viernes, el jefe de la Unidad de Reducción del Riesgo Geodinámico, Óscar Luna Pizarroso, informó que el hecho se produjo por “la sobrecarga de construcciones en la parte alta y la saturación del terreno por una mala conducción de aguas y las precipitaciones pluviales”.

Barrientos precisó que la alerta fue lanzada con anterioridad a los habitantes de estas viviendas.

Se ha notificado en su momento para que se pueda controlar las aguas de lluvia en cada una de estas viviendas y además la conducción que tenían era muy mal adecuada internamente y eso ha generado que se sature el agua, más las lluvias obviamente, ha generado que esto genere el colapso de esta vivienda, como les decía, al cien por ciento y de dos parcialmente”, añadió, según AMUN.