La Paz: La Alcaldía notifica a dueños de construcciones ilegales en Cotahuma


Los vecinos del sector hicieron una excavación de unos 12 a 15 metros cuadrados aproximadamente y cortaron un talud que es totalmente de relleno y basura. En la tarde de este jueves cedió parte del talud.
Por Rosío Flores

 

La Alcaldía de La Paz inspeccionó y notificó este jueves construcciones ilegales en las zonas de 14 de Septiembre e Inmaculada Concepción. En el sector se construye el muro de contención más grande de la ciudad. Además, denunció que esos movimientos de tierra ponen en riesgo a todo el sector.



“Los vecinos del sector han hecho una excavación aproximadamente de unos 12 a 15 metros cuadrados. Han explanado cortando un talud que es totalmente de relleno y basura. Hace unas horas ha cedido parte del talud que dejaron pendiente. Hay dos o tres grietas en la parte superior con un intervalo de aproximadamente metro y medio, lo que indica que esto va a volver a desplomarse”, dijo  el subalcalde del macrodistrito de Cotahuma, Gonzalo Gonzales.

Debido a esas obras “ilegales” la Alcaldía llegó a ese sector para realizar una inspección y notificación por construcción ilegal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Gonzales contó que en la notificación los supuestos vecinos se estaban agresivos. “Atribuyen que tienen documentos, y eso tienen que demostrar presentando su derecho propietario, su catastro y su folio real”.

DOCUMENTOS

Ahora, por ley, tiene hasta la siguiente semana para presentar sus documentos. “de lo contrario vamos a demoler todo lo que están haciendo”, aseguró el subalcalde.

Además, resaltó que estas personas serán sancionadas con una multa por daño a la propiedad municipal y por exponer a un riesgo a ese sector ubicado entre las zonas 14 de Septiembre e Inmaculada Concepción de Cotahuma.

El subalcalde recordó que, en ese espacio, al extremo suroeste de la avenida Libertad, donde hubo un deslizamiento en 2019 que afectó incluso el Puente Libertad de los Trillizos, ahora se construye el muro de contención más grande de la ciudad de La Paz.

La supervisora de la empresa Ecoviana SRL. Rosaicela Viorel, explicó que esa firma está encargada de la construcción del muro de contención, por lo tanto, está encargada de que en el sector de propiedad municipal no existan avasallamientos, por ello coordinó con la Red 114 y la Subalcaldía de Cotahuma para que se haga la notificación.

“Hemos hecho la notificación ayer por la mañana y luego hemos encontrado esos papeles rotos en la puerta de las oficinas, además hemos recibido amenazas del señor R. A. quien indica que es propietario de todo este sector, pero no acredita ninguna documentación, por ello, hoy (este jueves) hemos ratificado la notificación con el Alcalde Iván Arias”, dijo.