La Sub-17 apunta a una gira europea antes del Mundial de Catar


Óscar Villegas manifestó que solicitará a la FBF partidos en el Viejo Continente como parte de la preparación para la Copa del Mundo Sub-17 en Catar.

Pedro Rivero de Ugarte

Fuente: eldeber.com.bo



Con la mira puesta en llegar en óptimas condiciones a la Copa del Mundo Sub-17 que se disputará en Catar, el director técnico de las selecciones juveniles, Óscar Villegas, anunció que solicitará a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la organización de una gira por Europa como parte de la preparación de la selección nacional.

La intención del cuerpo técnico es que Bolivia arribe a la cita mundialista con un rodaje importante y de alto nivel competitivo. “El objetivo es llegar con al menos 20 encuentros de preparación de buen roce”, sostuvo Villegas, quien considera clave medir fuerzas con selecciones y clubes europeos para fortalecer al grupo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Lo importante es hacer alguna gira por Europa. Acabo de comunicarme con el presidente, que está en la sede del sorteo (Doha), y están allá junto con nuestro delegado para hablar con varios representantes. Se puede llegar a algunos acuerdos interesantes para seguir dándoles partidos a nuestros jóvenes”, declaró el entrenador en entrevista con Red Uno.

El combinado juvenil ya tuvo participación en un cuadrangular internacional en Buenos Aires, donde disputó tres encuentros amistosos. “Pero hay que seguir teniendo roce, y tengo todo el apoyo de nuestro presidente”, resaltó Villegas, que ha liderado un proceso formativo exitoso con las divisiones menores.

En cuanto al grupo que le tocó a Bolivia en el sorteo mundialista, el estratega comentó: “Hemos tenido la posibilidad de enfrentar hace pocos días a Catar y hemos empatado. Es una selección fuerte, pero el hecho de conocerlos nos da una ventaja. Italia es una selección sumamente táctica, y Sudáfrica destaca por la contextura física que tienen en general los africanos”.

El técnico también se refirió al significado de la histórica clasificación: “Saber que todo el mundo está viendo el Mundial y que Bolivia va a estar ahí es sumamente emocionante. Es algo que nos llena de orgullo y que no queremos que termine ahí. Queremos tener buenos resultados, que se nos recuerde no solo por ir al Mundial, sino por conseguir logros”.

Bolivia dirá presente en un Mundial juvenil después de 38 años. La última vez fue en China 1985 y Canadá 1987. Esta nueva participación representa no solo un logro deportivo, sino una oportunidad para consolidar un proyecto de largo plazo en el fútbol formativo nacional.